Juan Miguel Domínguez Seda | 10 marzo, 2025
Premium


Jaecoo es una marca de automóviles china que ha emergido en el competitivo sector automovilístico, destacándose por su enfoque en la producción de vehículos eléctricos y SUV (vehículos utilitarios deportivos). La marca forma parte del grupo Chery Automobile, uno de los fabricantes de automóviles más grandes y reconocidos de China. Chery fue fundada en 1997 y ha crecido a lo largo de los años, expandiendo su línea de productos y su presencia internacional con sub-marcas, entre ellas la propia Jaecoo. En esta serie de fabricantes chinos que serán protagonistas en nuestro próximo salón de Vigo y, en la que comenzamos hablando de la marca Omoda, vamos a hablar de Jaecoo: sobre cómo se fundó, su filosofía de marca, sus actuales y futuros modelos y, por último, sus planes de futuro como marca ¡Arrancamos!

FUNDACIÓN Y ETIMOLOGÍA

La marca fue fundada por Chery Automobile en 2023 como una sub-marca dentro del propio grupo Chery. El motivo principal de su existencia es la de centrarse en la producción de vehículos SUVs. Como pasaba con Omoda, esta marca está dirigida principalmente hacia un público joven y urbano que busca vehículos que ofrezcan no solo funcionalidad, sino también estilo, tecnología y eficiencia energética. Chery con Jaecoo, pretende posicionarse en un nicho de mercado que valora tanto la movilidad sostenible como la conectividad y la modernidad en el diseño automotriz.

Logotipo de Jaecoo

En términos etimológicos, el nombre «Jaecoo» está basado en la combinación de la palabra alemana Jäger, que significa y “eco”, reflejando así su propósito principal de comprometerse con la fabricación de vehículos utilitarios sostenibles y de tecnología avanzada. El uso de dos letras o en el nombre, también es un juego de palabras con el término inglés cool, una palabra coloquial que puede traducirse como divertido, interesante o atractivo.

FILOSOFÍA DE MERCADO

Aparte de centrarse en fabricar vehículos SUVs, otro de los enfoques de esta empresa emergente es el compromiso con la electrificación. Esta filosofía forma parte de una tendencia cada vez más amplia dentro de la industria automotriz china, donde el gobierno chino de Xi Jinping ha incentivado la producción y compra de vehículos eléctricos (EV) para reducir así la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar la contaminación ambiental. Con esta mentalidad, China se está convirtiendo en uno de los mayores mercados de automóviles eléctricos del mundo. Jaecoo, al formar parte de este movimiento estratégico, busca aprovechar la infraestructura de carga en expansión y la creciente aceptación de los EV por parte de los consumidores.

Detalle del panel de un Jaecoo J8

Además de su compromiso con la sostenibilidad, Jaecoo también se centra en la innovación tecnológica. La marca ha incorporado sistemas de “infoentretenimiento” avanzados en sus vehículos, que permiten a los conductores conectarse a Internet, acceder a aplicaciones móviles y disfrutar de una experiencia de conducción más integrada y entretenida, como pasa con Omoda. La conectividad y la digitalización son elementos clave que atraen a las generaciones más jóvenes, que buscan vehículos que se alineen con su estilo de vida moderno y conectado.

Detalle del interior del cuadro de mandos del Jaecoo J7

MODELOS

Desde su lanzamiento, Jaecoo ha presentado varios modelos que han sido bien recibidos en el mercado. Uno de sus vehículos más destacados es el Jaecoo 7, un SUV que combina un diseño atractivo con un rendimiento sólido. Este modelo incluye características modernas como sistemas avanzados de asistencia al conductor, bautizado como ADAS o conectividad inteligente. Además, el Jaecoo 7 se ofrece en diferentes versiones según el tipo de motor: se encuentran disponibles versiones tanto de combustión interna como 100% eléctricas, lo que le permite atender a un amplio espectro de clientes, desde aquellos que prefieren motores de gasolina más convencionales hasta los que buscan alternativas más ecológicas.

Jaecoo J7

Otros modelos de la marca que actualmente se están vendiendo son el Jaecoo J6 y el J8. También se encuentran en desarrollo los modelos J5 y J5 EV, la versión eléctrica del J5, que saldrán próximamente a la venta.

Jaecoo J9, otro de los modelos de la marca que están actualmente en el mercado

PLANES DE FUTURO

La marca fue presentada de manera conjunta con Omoda en China durante el mes de abril de 2023. Pese a ser marcas chinas, otra de las ideas a la hora de concebir este nuevo fabricante es, principalmente, el de comercializar sus modelos fuera de China, para así respaldar la estrategia de exportación. El objetivo principal de tanto de Omoda como de Jaecoo es el de lograr ventas globales anuales de 1.400.000 unidades para el año 2030, sin contar con el mercado chino.

Jaecoo inició sus ventas en Rusia, siendo este país el primer mercado de la empresa. El inicio de las ventas en Rusia tuvo lugar cinco meses después de su presentación mundial en China, en septiembre de 2023. Ya entrado en el año 2024, los vehículos de Jaecoo salieron a la venta en varios mercados ajenos de Rusia, como es el caso de Malasia, Tailandia, Oriente Medio, Sudáfrica, Chile. En enero de 2025 han empezado a comercializar unidades en Indonesia e incluso Europa Occidental, como es el caso de Reino Unido.

Concesionario de Omoda y Jaecoo en Warrington, Reino Unido

En resumen, Jaecoo es una marca emergente en la industria automotriz china que se está posicionado en el sector de los SUV y vehículos eléctricos. Con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el diseño moderno, Jaecoo busca atraer a un público joven y urbano. Su vinculación con Chery Automobile le proporciona una base sólida y un respaldo significativo en el competitivo mercado automotriz. A medida que la marca continúa desarrollándose y expandiéndose a diferentes regiones de todo el globo, el futuro de Jaecoo parece prometedor en un mundo donde la movilidad sostenible y la conectividad son cada vez más importantes.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario