Juan Miguel Domínguez Seda | 13 marzo, 2025
Premium


El Ferrari 488 GTB, fue un modelo superdeportivo de la firma del Cavallino Rampante que fue lanzado hace 10 años, en el 2015. Este modelo se concibió como un reemplazo del legendario Ferrari 458 Italia y se destacó por su tecnología avanzada, su diseño aerodinámico y su potente motorización. A continuación, vamos a indagar un poco más acerca de la historia y, sobre todo, de las especificaciones técnicas que ofreció este modelo en su corto período de producción que abarcó desde 2015 hasta 2019.

PRESENTACIÓN Y LANZAMIENTO

El 488 GTB fue diseñado por el italiano Flavio Manzoni. El modelo fue lanzado de manera oficial el 3 de febrero de 2015, antes incluso de que se presentara al público de manera mundial, ya que no fue mostrado de manera pública hasta un mes más tarde en el Salón del Automóvil de Ginebra. Es decir, se podía encargar el modelo, antes incluso de ser mostrado públicamente.

Ferrari 488 GTB expuesto durante el Salón Internacional del Automóvil de Shanghai de 2015

 

DISEÑO Y TECNOLOGÍA

El 488 GTB utiliza un chasis de aluminio que presenta una equilibrada combinación entre rigidez y ligereza, lo que mejora tanto el manejo como la seguridad. La suspensión del vehículo es de tipo independiente en las cuatro ruedas, con un sistema de suspensión delantera de doble horquilla y una suspensión trasera que es también de doble horquilla. Esto en la práctica proporciona un excelente control y estabilidad en las curvas, y sin dejar atrás el control del vehículo, el 488 GTB está equipado también con una dirección asistida eléctrica que mejora la precisión y la respuesta al volante.

Detalle del volante del 488 GTB

El diseño del 488 GTB incorpora elementos aerodinámicos bastante avanzados para lo que es un vehículo de calle. Tanto la forma del coche como sus componentes, como el alerón trasero y los difusores, están diseñados para maximizar la carga aerodinámica y reducir así la resistencia al aire, como si de un coche de carreras se tratase. Esto permite una mejor estabilidad a altas velocidades y un manejo más preciso. El 488 GTB cuenta con un sistema de gestión de flujo de aire que optimiza la refrigeración del motor y los frenos, mejorando la eficiencia general del vehículo.

Vista trasera

El 488 GTB está equipado con neumáticos de alto rendimiento y un sistema de frenos de disco ventilados, con opciones de frenos de carbono-cerámico en ciertos modelos, proporcionando una potencia de frenado excepcional y resistencia a la fatiga.

MOTOR Y RENDIMIENTO

El corazón del Ferrari 488 GTB es un motor V8 biturbo de 3.9 litros (3.900 cc). Este motor fue una evolución significativa respecto al V8 atmosférico de su predecesor, el 458 Italia, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Tiene una potencia de 670 CV a 8,000 rpm y un par motor de 760 Nm a 3,000 rpm. Esta impresionante cifra de potencia lo convierte en uno de los Ferrari más potentes de su tiempo.

El 488 GTB tiene una transmisión de doble embrague de 7 velocidades (DCT), que permite cambios de marcha extremadamente rápidos y suaves. Esta transmisión está diseñada para maximizar la eficiencia y la respuesta del motor.

Detalle del motor V8 Biturbo

En términos de aceleración y de velocidad punta, el 488 GTB acelerara de 0 a 100 km/h en aproximadamente 3 segundos y alcanza una velocidad máxima de unos 330 km/h, unas cifras dignas de un Ferrari de F1. Con un peso en vacío de aproximadamente 1.370 kg, el 488 GTB tiene una relación peso-potencia de alrededor de 2.05 Kg/CV, lo que contribuye a su impresionante rendimiento.

Ferrari 488 GTB

El Ferrari 488 GTB representó un equilibrio impresionante entre potencia, tecnología y diseño. Con su motor V8 biturbo, su enfoque en la aerodinámica y su sofisticada transmisión, el 488 GTB no solo ofrece un rendimiento sobresaliente, sino que también se ha convertido en un símbolo de la ingeniería automotriz de Ferrari. Su combinación de lujo y deportividad lo convierte en un referente en el mundo de los superdeportivos y en todo un digno sucesor del 458 Italia.

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario