Juan Miguel Domínguez Seda | 20 marzo, 2025
Clásicos


El 1 de febrero de 2025 ha sido una fecha histórica en lo que a subastas de coches de carreras clásicos se refiere. Se ha batido el récord histórico del F1 por el que más se ha pagado en una subasta. Aunque el récord anterior del F1 más caro lo poseía también un Mercedes de mediados de los 50, no es exactamente la misma versión. Así que hoy vamos a hablar de los datos relacionados con el nuevo récord de F1 más caro subastado, y con el récord vigente hasta este año.

Mercedes W196 de Juan Manuel Fangio

En el año 2013, un Mercedes W196 de Juan Manuel Fangio de 1954 se convirtió en el campeón de los F1 más caros subastados. Esta operación tuvo lugar en Inglaterra y el afortunado pagó por él la alocada cifra de los 23.000.000 de euros, unas cifras desorbitadas para los F1 que se subastan, pero teniendo en cuenta que era original de la época, que no se había restaurado y que fue uno de los monoplazas con los que Juan Manuel Fangio logró uno de sus cinco títulos mundiales en el Gran Circo, pues evidentemente hacía que todos estos factores encarecieran mucho el producto.

Durante más de 10 años ha sido el coche de F1 más caro por el que se ha pagado. Este año, en 2025, ya ha dejado de ser el más caro, o al menos esa unidad. Ya que el Mercedes que se subastó en 2013 era la versión con ruedas descubiertas del Mercedes W196. El récord ha sido arrebatado por su “hermano”, otro Mercedes W196 de Fangio y, también de Stirling Moss, pero con la versión carenada, es decir, con las ruedas cubiertas. Este es el único caso en la Fórmula 1 de un coche que fue campeón del mundo con este tipo de carrocería, dándole más la apariencia de un Sportscar de la época de Le Mans que un F1.

Un récord batido por el doble del precio de su predecesor

El 1 de febrero de 2025 se ha celebrado la subasta en la que se ha batido el récord. Este chasis, cuyo número era el 00009, fue conducido durante la temporada 1955 de F1 por dos pilotos: Juan Manuel Fangio y Stitling Moss. Este vehículo, contribuyó a que la marca germana de la estrella lograra su segundo título de pilotos de F1 en dos años. Sin embargo, la carrera del W196 fue ralentizada a finales de ese mismo año por la cancelación del programa deportivo de Mercedes tras el Desastre de Le Mans de 1955, el accidente más trágico del automovilismo hasta la fecha y que fue “provocado” por un Mercedes, aunque ya habrá tiempo para detallar esa historia en el futuro.

Con este currículum, por desgracia, no podemos saber cuánto más habría podido ganar Mercedes en el Gran Circo, pero, lo que sí podemos afirmar es que diez años después de la retirada de Mercedes en el automovilismo, la propia Mercedes regaló al Museo del Circuito de Indianápolis esta unidad que se ha subastado este año.

RM Sotheby’s, el organizador de la subasta, daba por hecho que la puja iba a batir el récord del F1 más caro en la historia de las subastas. Lo que no se iban a imaginar es la cantidad aplastante por la que se ha pagado y que ha dejado al récord anterior como algo “insignificante”. 51.155.000 euros ha sido el precio final por el que se ha vendido el modelo. El anterior modelo tuvo 23 millones por ser también el único Mercedes original de F1 de los 50 que no estaba en museos, sino en una colección privada. Este caso ha sido al revés, estaba expuesto en un Museo como el del Indianapolis Motor Speedway, pero ha superado todas las expectativas.

Como dato curioso, años más tarde de la subasta de 2013, se vendió por 18 millones de euros un F1 moderno de Mercedes utilizado por el propio Lewis Hamilton, otro coche que se queda pequeño junto al W196 R Streamliner de Fangio y Moss. En definitiva, no sabemos si habrá un sucesor de este coche como el F1 más caro, pero si lo hubiera ¿Cuántos años van a pasar? ¿Qué modelo de qué marca y qué piloto serán? ¿Subastarían en el futuro el primer campeón de F1? ¿Batiría su récord? El paso del tiempo nos despejará la incógnita, pero probablemente hasta que se resuelva, pasarán años o, incluso, décadas.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario