Juan Miguel Domínguez Seda | 7 abril, 2025
Premium


En el “episodio anterior” sobre la historia de los modelos fabricados por Alpine, hablamos de cómo la marca acabó condenada a la irrelevancia e incluso a la desaparición tras el fracaso comercial del Alpine A610 durante la primera mitad de la década de los noventa. Por suerte, el paso del tiempo nos ha demostrado que aquel “cierre” no fue un final definitivo, sino un paréntesis de dos décadas en el que Renault se olvidó de Alpine. Por suerte, y acompañado por una fiebre vinculada con la “resurrección de lo retro” tanto en marcas de coches de calle como en el mundo de la competición, el Grupo Renault decidió resucitar la marca Alpine en 2016, creando a partir del año siguiente un nuevo Alpine A110. Este coche sería una versión moderna del clásico A110 de los años 60 y 70, suponiendo desde el punto de vista simbólico un reseteo de la marca. Hoy, vamos a hablar del A110 de 2017, especificaciones y todas sus versiones especiales, que no son pocas.

Una “segunda generación” con varias décadas de distancia

El Alpine A110 original fue descontinuado en 1978, su sucesor fue el A310, pero técnicamente, nunca se produjo una segunda generación durante el primer ciclo de vida de la marca Alpine. Con la resurrección de 2016, decidieron darle vida a un nuevo Alpine A110. La idea se basó en retornar y actualizar un clásico con los estándares estéticos, y de equipamiento de confort y seguridad del siglo XXI, como hacen en las películas cuando se hace un remake o reinicio de una franquicia icónica, pero con historias y actores diferentes.

El Alpine A110 de 2017 fue presentado de manera oficial durante el Salón del Automóvil de Ginebra de ese año. Al igual que el clásico, se trataba de un deportivo cupé biplaza de dos puertas con motor central-trasero y tracción trasera. Al ser compacto y ligero de peso, solo 1.080 kg, conservó la esencia de su modelo original, la agilidad. Es decir, no importa si no posees un motor potente, siempre y cuando tengas poco peso y puedas maniobrar con facilidad.

Datos técnicos

En el mercado automotriz del momento, podríamos catalogarlo como un deportivo compacto. Un coche que rivalizaba con el Alfa Romeo 4C, Audi TT, Porsche Cayman o Lotus Exige. Tiene un motor de cuatro cilindros de 1.798 cc (1,8 L) con una potencia máxima de 252 CV a 6000 rpm y un par motor máximo de 320 Nm a 2.000 rpm. Combina una caja de cambios de doble embrague provista por Getrag de siete velocidades. El consumo es de 6,2 L cada 100 km. 

Su relación peso-potencia le permite alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h, con una aceleración de o a 100 km/h en 4,5 segundos. Se fabrica en la planta de Dieppe, Francia, lugar original de fundación de Alpine y su actual sede central. 

Versiones especiales

Resulta muy curioso que, en el poco tiempo que lleva produciéndose el A110 moderno, (desde 2017 hasta el present), se hayan producido tantas ediciones especiales. Tenemos por ejemplo, la Première Édition, limitada a 1955 unidades. Una cifra que no es casual, ya que 1955 fue el año de la fundación de Alpine por parte de Jean Rédelé.

En 2018 Alpine presentó otras dos ediciones especiales: el Pure y el Légende. El Pure, de color blanco, tiene un toque minimalista en el que la prioridad es mantener a raya el peso para lograr así una experiencia de conducción más pura. 

El Légende equipa unos asientos Sabelt con regulación eléctrica, y un interior tapizado en cuero con detalles de fibra de carbono. Las tonalidades de colores eran Negro y Azul. También tenemos el Alpine A110S y el Color Edition, este último era un modelo de edición limitada (solo 110 unidades) basado en el A110S, y que abre una paleta de hasta 29 colores de pintura diferentes, siendo algunos de esos colores exclusivos de esta variante. En rendimiento es también, la versión de calle más potente del actual A110, alcanzando los 292 CV de potencia.

Por último, tenemos una versión de competición bautizada como Alpine A110 Cup, una variante pensada para competir en campeonatos monomarca organizado por el fabricante francés, la Alpine Europa Cup. Este modelo, fue creado en colaboración con Signatech, los encargados del programa de Resistencia de Alpine. 

En definitiva, el nuevo Alpine A110, cuyo ciclo de vida sigue vigente, es una prueba viviente de cómo hay que resucitar, no solamente a un modelo clásico, sino también a toda una marca. Tras el lanzamiento de este modelo, han venido otros como el A290, lanzado el año pasado, o el A390, que será lanzado en este 2025., lo que nos demuestra que el Grupo Renault, sigue apostando de manera seria y firme en la producción de vehículos con este histórico nombre.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario