La XIV edición de Retroclásica Bilbao volvió a consolidarse como la gran fiesta del vehículo clásico en el norte de España. Durante tres días, del 7 al 9 de noviembre, el Bilbao Exhibition Centre (BEC) reunió a cerca de 35.000 aficionados y a más de un centenar de expositores que no quisieron perderse esta cita con la historia, la cultura y la pasión por la automoción.
El salón ofreció una amplia programación de exposiciones temáticas, concentraciones y actividades que repasaron algunos de los hitos más destacados del mundo del motor en este 2025.
Entre las celebraciones más notables, destacaron los 75 años de SEAT, con una cuidada selección de cerca de 15 modelos emblemáticos de la marca española, entre ellos la Siata Minivan, el 131 Mirafiori, el 850 Coupé, el 1500 o un Ibiza de primera serie.
Los 70 años de Alpine también tuvieron su espacio, mostrando la evolución de la firma francesa con un recorrido que comparaba el mítico A110 de los años 80 con el moderno A110 de 2025 y el espectacular A290.
Por su parte, el 40 aniversario del BMW M3 reunió cuatro generaciones del icónico deportivo alemán (E30, E36, E46 y F80), permitiendo apreciar la evolución en diseño, tamaño y prestaciones a lo largo de cuatro décadas.
El centenario del Rolls-Royce Phantom, de la mano de Torre Loizaga, ofreció a los visitantes la oportunidad de contemplar un vehículo excepcional: un Phantom I Springfield participante en el prestigioso Cartier Style et Luxe de Goodwood, acompañado del exclusivo “de Lorenzo”, un ejemplar único en el mundo que deslumbró por su diseño.
El público pudo disfrutar además de la segunda parte de la exposición “La Feria de Muestras de Bilbao y el Automóvil (1957-1980)”, comisariada por Miguel Martín Zurimendi, que rendía homenaje al histórico recinto de San Mamés y su papel en el desarrollo industrial y automovilístico de Bizkaia. Ocho paneles fotográficos narraban la evolución de aquel evento, acompañados por un Jaguar E-Type y tres motocicletas de distintas épocas que convirtieron el stand en uno de los más destacados de la feria.
Entre las novedades, el espacio “Nuevos Clásicos” presentó vehículos que en 2025 cumplen 30 años, como el BMW Z3, el Mitsubishi Eclipse, el Fiat Barchetta, el Honda Civic o el Citroën Saxo, marcando la llegada de una nueva generación de coches históricos.
El parking de clásicos, otro de los grandes atractivos del evento, volvió a desbordar el recinto con más de 1.500 coches y motos de época. Las concentraciones temáticas, dedicadas a modelos como el Mitsubishi EVO, el Toyota Celica o el club Euskadiko American Cars, pusieron el toque de color y sonido a la celebración.
Los visitantes también pudieron recorrer la amplia zona de miniaturas, recambios, merchandising, herramientas y productos para el cuidado y mantenimiento de los vehículos, completando una oferta tan variada como apasionante.
Con esta edición, Retroclásica Bilbao da un nuevo paso adelante en su objetivo de consolidarse como referente nacional del motor clásico, y ya mira hacia el futuro con nuevas propuestas para seguir haciendo historia.






