Juan Miguel Domínguez Seda | 23 marzo, 2025
Clásicos


El Mercedes SLR McLaren ha sido uno de los mayores superdeportivos que ha creado la marca de la estrella en este siglo XXI. Su producción duró desde 2003 hasta 2009. El modelo poseía dos puertas diédricas, y alcanzaba un valor equivalente a unos 800.000 dólares con el cambio actual de divisas. Hoy vamos a hablar de dónde vino la inspiración de este modelo, sus características, así como sus variantes comercializadas.

Un Mercedes muy exclusivo que mezcló Le Mans con la F1

Para el año 2003, Mercedes-Benz decidió crear un nuevo modelo deportivo que fuera diferente a todo lo conocido hasta el momento. Para ello, la marca decidió hacer una mezcla entre las dos grandes categorías donde el fabricante se hizo un nombre en el automovilismo: las 24 horas de Le Mans, o Mundial de Resistencia, y la Fórmula 1. 

Mercedes-Benz SLR McLaren, silver, driving shot, front and side view

El modelo tomó inspiración en un coche especifico y en un equipo para el nombre. Por un lado, teníamos el nombre de SLR, una nomenclatura que la firma de Stuttgart decidió resucitar en el Siglo XXI para homenajear al modelo con el que Mercedes fue Campeón del Mundo de Resistencia en 1955, el Mercedes 300 SLR. Este coche fue conducido, entre otros pilotos, por Stirling Moss, Juan Manuel Fangio, Peter Collins o Pierre Levegh, por lo que podría decirse que el SLR McLaren es un 300 SLR del Siglo XXI modificado para la carretera.

Por otro lado, tenemos el término McLaren, llamado así porque en 2003, al igual que ahora, Mercedes suministraba motores al equipo McLaren en la F1. A diferencia de lo que pasa en la actualidad, en 2003 el vínculo de McLaren y Mercedes era más fuerte, ya que por esos años, Mercedes no tenía equipo propio en la F1 y McLaren era el único equipo al que le suministraba motores Mercedes. Entre este dato y el hecho de contar con una decoración plateada, podría decirse que, por aquella época, los nombres McLaren y Mercedes estaban fusionados en un mismo equipo, algo que acabó reflejado en las carreteras con la creación de este modelo.

Características técnicas

Desde el punto de vista técnico, el SLR McLaren contaba con una carrocería de dos puertas que se abren hacia arriba y era biplaza. Lo que le hacía más peculiar a este modelo fue el bastidor, que constaba de una parte de fibra de carbono y, atornillada a ella, una estructura de aluminio que sujetaba el motor y la suspensión delantera. Sus dimensiones eran de 4.656 mm de longitud, muy parecida a la longitud del CLK. También se parecía al CLK en la distancia entre ejes: 2700 mm. La anchura era de 1908 mm y la altura de 1261 mm. 

Contaba con un motor V8 central de 5.439 cc. El peso era de 1.693 kg y su potencia alcanzaba los 626 CV. Su aceleración de 0 a 100 km/h era de 3,8 segundos, y alcanzaba una velocidad máxima de 337 km/h, unas cifras dignas de un McLaren-Mercedes de Fórmula 1.

Versiones posteriores aún más exclusivas

Pese a ser un coche al alcance de muy pocos por su elevado coste y su exclusividad, apenas 2.157 unidades desde 2003 hasta 2009, se hicieron diferentes versiones del SLR McLaren. Una de ellas fue bautizada por un dorsal de carrera. El Mercedes-Benz SLR McLaren 722, un vehículo con 650 CV a 6.500 rpm que fue bautizado así por el dorsal del Mercedes 300 SLR con el que Stirling Moss y Denis Jenkinson ganaron la Mille Miglia de 1955, que a su vez llevaba dicho número por salir en dicha carrera a las 7 horas y 22 minutos de la mañana.

También existió una edición aún más exclusiva, la que fue bautizada como el Mercedes-Benz SLR McLaren Stirling Moss. Este coche era totalmente abierto, y no solo nos referimos al no tener techo, sino que tampoco contaba con luna. Su motor era un V8 con compresor del SLR 722 y alcanzaba los 350 km/h, pero con una aceleración optimizada, al alcanzar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos. Solo se fabricaron 75 unidades al precio de 750.000 €. 

Este modelo fue bautizado por el piloto británico Stirling Moss, uno de los que le dieron la victoria al 300 SLR en la Mille Miglia como hemos citado antes, haciendo que, de alguna forma, cada versión de este modelo estuviese conectado entre sí.

SLR Stirling Moss McLaren (Z199) 2009

En definitiva, el SLR McLaren podemos considerarlo no solo como uno de los deportivos más exclusivos de Mercedes, sino que también es, posiblemente, el modelo de la marca que mejor supo combinar la deportividad callejera con la historia de la propia marca en la competición.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario