Raúl Rodríguez | 14 diciembre, 2020
Premium Los mejores hiperdeportivos del año 2020


Hace unos días, os proponíamos un juego imaginario en el que os invitábamos a elegir un SUV lujoso y exclusivo, aprovechando que os había tocado el primer premio del Euromillones, para ocupar un lugar destacado en vuestro nuevo garaje. Como todo en la vida, hubo para todos los gustos, y es que es muy difícil que haya unanimidad cuando no hay límite en el presupuesto y la elección es libre.

Ahora toca seguir “amueblando” nuestro garaje, pues con un único coche como que queda muy simple. Está bien tener un vehículo para poder combinar la vida familiar con la aventura, pero quien no se ha imaginado a los mandos de un superdeportivo, también exclusivo, aprovechando ese super premio que nos ha tocado.

 

Seleccionamos los mejores superdeportivos del mercado con un mínimo de 1.000 CV de potencia

 

Por ello os proponemos otro juego, y que sería el de elegir el hIperdeportivo más exclusivo y potente para acompañar al lujoso y exclusivo SUV. Le hemos puesto un condicionante, y es que como mínimo debe tener 1000 CV de potencia, ya que seguimos con la exclusividad. Nosotros hemos pensado en estos dieciséis hIperdeportivos, y la verdad es que la lista se queda corta, por lo que de nuevo os proponemos los vehículos que incluiríais en esta relación, recordando siempre que debe superar los mil caballos de potencia.

Tengo que reconoceros que después de escribir esta lista, tengo muchas dudas sobre el modelo que yo incluiría en mi nuevo garaje. Diseño, potencia, exclusividad, características que hacen muy complicado decantarse solamente por uno de estos hIperdeportivos. ¿Me ayudáis a elegir?

 

Alieno Arcanum

Nuestra lista comienza con un vehículo del que únicamente se producirán cinco unidades a un precio de un millón y medio de euros. Este hiperdeportivo eléctrico alcanza los 5.221 CV de potencia, con un par motor de 8.800 Nm y una velocidad máxima de 488 Km/h. El Alieno Arcanum RP5 puede acoger hasta 24 motores eléctricos, y con la máxima carga de baterías tiene un peso de 2.800 kilos, toda una “bestia” búlgara. Para aquel al que esta versión se le vaya de las manos, tendrá opción de elegir entre otras tres más accesibles en las que «solamente» tendrá potencias entre los 4.350  y los 2.610 caballos!!!

Alieno Arcanum Hiperdeportivo

Alieno Arcanum

Aspark OWL

Los automóviles japoneses no podían faltar en esta lista de hiperdeportivos. Aspark nos presenta el OWL, otro vehículo eléctrico de 2.012 CV de potencia y un precio de 2.900.000 euros. Únicamente se van a fabricar cincuenta unidades de este vehículo, que alcanza una velocidad de 400 Km/h y un par motor de 2000 Nm. Para aligerar peso, se ha optado por un chasis monocasco de fibra de carbono.

Aspark OWL hiperdeportivo

Aspark OWL

Lotus Evija

Seguimos sin bajar de los dos millares en lo que a potencia se refiere, y el turno le toca ahora al Lotus Evija. Un modelo con una producción limitada a 130 unidades y  2.000 caballos bajo su capó, con 1.700 Nm de par motor. Su velocidad máxima es de 320 Km/h y al igual que los modelos anteriores es un vehículo eléctrico, con una autonomía de cuatrocientos kilómetros. Su precio es de 1.880.000 euros sin impuestos, ya que como en todos los vehículos de la lista, las tasas dependerán del país en donde se matricule el vehículo.

Lotus Evija

Rimac C_Two

La firma croata presenta el C_Two, otro vehículo eléctrico que, en este caso, desarrolla una potencia de 1.940 CV con un par motor de 2300 Nm. Su velocidad máxima es de 412 Km hora y ofrece una autonomía de 650, posiblemente de las más altas del mercado. Se van a producir 150 unidades, y si estamos interesados deberemos desembolsar 1.940.000 euros, para el modelo con la batería de mayor capacidad.

Rimac C_Two

Elation Freedom

Otro eléctrico para nuestra lista, aunque si buscáis el olor a gasolina también hay una versión V10. Una de las sorpresas de este modelo es que dispone de un chasis monocasco de fibra de carbono de tan solo 82 kilos de peso. Con su batería más grande, la de 120 kWh, ofrece una autonomía de 644 kilómetros. Su potencia es de 1.929 CV con un par motor de 1.440 Nm y una velocidad máxima de 418 Km/h. Del Elation Freedom solamente se fabricarán cuatro unidades, a un precio de 1.680.000 euros, y está prevista su entrega en 2022.

Elation Freedom

Pininfarina Battista

Es cuanto menos curioso, que Pininfarina diga que el Battista es el vehículo de calle más potente jamás diseñado. ¡Qué queréis que os diga! No me veo yo con este coche yendo al súper. Este vehículo eléctrico, con una edición limitada a 150 unidades, todas hechas a mano, ofrece una potencia de 1.900 CV con un par motor de 2.300 Nm y 450 Km/h de velocidad máxima. Utiliza una batería de 120 kWh, que nos permite una autonomía de 450 kilómetros, y su precio ronda los 2.000.000 de euros.

Pininfarina Battista

Hennessey Venom F5

Creado completamente desde cero, cuenta con un motor biturbo V8 de 6.6 litros que entrega 1.817 caballos de potencia con un par motor de 1.616 Nm. En cuanto a velocidad máxima, el objetivo es superar los 500 Km/h y dejar establecido un nuevo récord de velocidad. El Venon F5 acelera de 0 a 200 km/h en tan sólo 4,7 segundos, alcanza los 300 km/h en apenas 8,4 segundos y fija la aguja en los 400 km/h en 15,5 segundos. Un millón y medio de euros, será lo que tendrán que abonar por cada vehículo los afortunados conductores que puedan poner las manos sobre el volante de las 24 unidades que el preparador norteamericano tiene previsto producir en su nueva factoría de Sealy (Texas. EE.UU.).

Hennessey Venom F5

SSC Tuatara

Llega el primer vehículo de gasolina a nuestra lista, el SSC Tuatara. 1.775 CV de potencia con un buen par motor, 1735 Nm que nos permite alcanzar una velocidad máxima de 508 Km/h. Pesa solamente 1.247 kilogramos, y está propulsado por un poderoso motor 5,9 litros V8 biturbo, de cigüeñal plano y colocado en posición central. Para alcanzar su máxima potencia, deberemos utilizar como combustible E85, que es una mezcla de etanol y gasolina que contiene del 51% al 83% de etanol, dependiendo del lugar y época del año. Su precio, 1.400.000 euros.

SSC Tuatara

Bugatti Divo

No podía faltar a esta cita el fabricante francés. El Bugatti Divo cuenta con 1.500 caballos de potencia, que provienen de un motor W16 de 8.0 litros reforzado con cuatro turbocompresores. La transmisión tiene siete velocidades, es automática y de doble embrague. Está limitado a 380 Km/h de velocidad punta. Tiene una producción de cuarenta unidades y su precio ronda los cinco millones de euros. Pasando a un plano más cenital, Bugatti también ostenta el récord de tener el superdeportivo más caro del mundo. Una unidad especial y única (sólo se ha construido un ejemplar) a la que denomina La Voiture Noire. Mecánicamente no ofrece diferencias con el Divo, pero su estilo es completamente diferente, incluyendo una carrocería integra en fibra de carbono. ¿Su precio?: ¡¡¡once millones de euros + impuestos!!!

Bugatti Divo

Nio EP9

No es de los más novedosos, pero ser considerado uno de los reyes de Nürburgring Nordschleife le permite entrar en esta lista, pues su tiempo 6:45.90, solamente se puede describir con una palabra, alucinante. No cabe duda de que es un vehículo exclusivo, puesto que solamente se produjeron dieciséis unidades, a un precio que ronda los 1.400.000 euros. Lleva cuatro motores de 1.000 Kw que desarrollan una potencia total de 1.360 CV, con un par motor de 1.480 Nm

Nio EP9

Mercedes Benz AMG Project One

Es un modelo con sus orígenes en la F1. Solo 275 afortunados podrán disfrutar de este modelo, que llegará a sus nuevos clientes en 2021. En un primer momento se había hablado de que su potencia alcanzaría los 1000 CV, pero ahora todo apunta que esta cifra se incrementará hasta los 1200 CV. El precio rondará los dos millones y medio de euros, y todas las unidades están ya vendidas.

Mercedes Benz AMG Project One

Koenigsegg Jesko

Otro modelo exclusivo que nos llega desde Suecia. El propulsor es un V8 de 5.0 litros con dos turbos, que desarrolla una potencia de 1.623 caballos y que le permitirá rozar los 500 Km/h. Su producción está limitada a tan sólo 125 unidades, que tendrán un precio que rondará los 2.500.000 euros.

Koenigsegg Jesko

Aston Martin Valkyrie

El Aston Martin Valkyrie es un próximo automóvil deportivo de producción construido de manera colaborativa por Aston Martin, Red Bull Racing y varios otros fabricantes. El propulsor V12 de 6.5 litros desarrollado por Cosworth ofrece 1.176 CV de potencia, con un par de 900 Nm. Su precio se acerca a los tres millones de euros, y su producción se limita a las 150 unidades, que están todas vendidas.

Aston Martin Valkyrie

Hispano Suiza Carmen Boulogne

Presentado recientemente, esta evolución del “Carmen” desarrolla una potencia de 1.114 CV de potencia y un par motor de 1.600 Nm. Solamente se producirán cinco unidades, con un precio que rondará los 1.650.000 euros. La velocidad máxima es de 290 Km/h y sus baterías eléctricas nos ofrecen una autonomía de 400 kilómetros.

Hispano Suiza Carmen Boulogne

McLaren Speedtail

Este modelo de la firma de Working desarrolla una potencia de 1.050 CV y una potencia máxima de 403 Km/h, con un par motor de 1.150 Nm. Su producción se limita a las 106 unidades, con un precio de 1.750.000 euros, y las primeras unidades se entregaron a comienzos de este año 2020. El McLaren Speedtail ofrece un conjunto híbrido en el que la parte térmica es cosa del V8 de 4.0 litros Twin-Turbo.

McLaren Speedtail

Ferrari SF90 Stradale

El híbrido enchufable del Cavallino Rampante lo forma un V8 turbo de 4.0 litros, de gasolina, capaz desarrollar por sí solo 780 caballos y tres motores eléctricos que suman otros 220. En total, 1.000 CV de potencia y un par máximo de 900 Nm. Acelera de 0 a 100 Km/ en tan solo 2,5 segundos y una velocidad máxima de 340 Km/h. El precio final de esta nueva creación de Ferrari rondará los 500.000 euros. El Ferrari SF90 Stradale también está disponible en versión cabrio.

 

Ferrari SF90 Stradale

Recibe cada semana una selección de nuestros mejores artículos suscribiéndote a nuestra newsletter. 



Galería de fotos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario