Adriel Nardelli | 28 abril, 2021
Competición


La Fórmula 1 visitará por segunda vez el Autodromo Internacional do Algarve para disputar allí el XVIII Gran Premio de Portugal. No estaba planeado que el gran circo parara en Portugal en esta temporada, pero era previsible que ante cambios de emergencia en el calendario, el circuito de Algarve fuera una buena opción. Y resultó ser así tras el reposicionamiento del Gran Premio de Australia.

Max Verstappen llega a Portugal a un sólo punto del liderato del mundial de F1

Lewis Hamilton llega con un punto de ventaja sobre Max Verstappen en el campeonato, por lo tanto, quien termine delante del otro se irá a España como líder del mundial. Sergio Pérez y Valtteri Bottas, por su parte, intentarán estar un poco más cerca de sus respectivos compañeros de equipo.

 

La Fórmula 1 regresa por segundo año consecutivo al circuito del Algarve en Portugal

 

Portugal es un país con un importante número de seguidores del deporte motor internacional, a pesar de solo haber tenido unos pocos pilotos en la categoría reina. Pedro Lamy fue el primero en llevarse un punto hacia Portugal. Después de él, llegó Tiago Monteiro y su podio en el particular Gran Premio de Estados Unidos de 2005. Desde su retirada dos años más tarde, ningún portugués se ha vuelto a sentar en un coche de F1 para participar en un GP.

 

Novedades en Portimao

No ha habido grandes novedades para esta carrera. La noticia de la semana fue la confirmación oficial del formato de las carreras clasificatorias para tres carreras de la presente temporada, pero esto no afectará al desarrollo del Gran Premio de Portugal.

Callum Ilott ha sido confirmado como piloto reserva de Alfa Romeo

Callum Ilott ha sido confirmado como piloto reserva de Alfa Romeo

El subcampeón de la temporada 2020 de Fórmula 2, Callum Ilott, fue recientemente confirmado como reserva de Alfa Romeo y conducirá uno de los C41 en la primera sesión de entrenamientos libres. Ilott pilota actualmente un Ferrari 488 GT3 en el GT World Challenge.

 

Neumáticos

Los tres compuestos seleccionados por Pirelli para esta carrera son el C1, el C2 y el C3, los tres compuestos más duros disponibles. Ocho juegos de neumáticos blandos, tres medios y dos duros tendrá disponible cada piloto para todas las sesiones de esta competencia.

Menú de neumáticos que serán utilizados en el Gran Premio de Portugal F1 2021

Según Pirelli, la mejor estrategia será a una sola parada, saliendo con medios y finalizando con duros.

 

Datos del circuito de Portimao

Circuito: Autódromo Internacional do Algarve
Primera edición: 2020 (victoria de Lewis Hamilton)
Curvas 18
Longitud: 4.653 metros
Vueltas: 66
Récord de vuelta: 1:16.652, por Lewis Hamilton en 2020

 

Portimão se inauguró en 2008, pero parece una pista mucho más antigua, con sus elevaciones de montaña rusa y sus curvas ciegas. De hecho, alrededor del 80% de las 18 curvas de las pistas son completamente ciegas. Cuenta con curvas variadas y varias de ellas de gran exigencia para coche y piloto. Pero la pista es bastante ancha, lo que hace posible varias líneas diferentes y también ayuda a adelantar. Contará con una sola zona de DRS en la recta principal.

Esta pista ha albergado carreras de motociclismo, FIA GT, GP2 Series, Fórmula 3 y WTCC, entre varios más a lo largo de su corta historia. Incluso, en 2009 se realizaron pruebas de Fórmula 1 allí.

Vista aérea del circuito del Algarve - Portimao

Las condiciones climáticas podrían ser bastante cálidas, con temperaturas ambientales superiores a los 20 grados centígrados. El año pasado se corrió en condiciones más frescas y con ocasionales lluvias ligeras.

 

Portugal, tierra de la escudería Williams

La Fórmula 1 visita Algarve por segundo año consecutivo, pero no es, ni mucho menos, la primera vez que visita este país.

Lo hizo por vez primera en 1958, con una categoría que poco se parece a la moderna. Stirling Moss ganó esa primera carrera puntuable en el temido circuito urbano de Boavista en la zona norte, en la ciudad de Oporto. Posteriormente se realizó en la pista del parque forestal de Monsanto, antes de instalarse en el Fernanda Pires da Silva de Estoril en 1984.

Carlos Sainz con el McLaren lideró la carrera en las primeras vueltas en el GP de 2020

Carlos Sainz con el McLaren lideró la carrera en las primeras vueltas en el GP de 2020

En este circuito se vivieron carreras reñidas y hechos memorables, como el último campeonato mundial de Niki Lauda o la primera victoria de Ayrton Senna en la categoría. Pero a mediados de los 90, surgió un problema que tardó en ser solucionado y condenó la continuidad de Portugal en la Fórmula 1. La FIA pidió una y otra vez que se mejoraran las instalaciones de la pista, pero esto no sucedió. En 1997, estaba previsto que el Gran Premio cerrase la temporada, pero fue cancelado por la FIA y finalmente se corrió en Jerez de la Frontera. Para el año siguiente, las obras planificadas no llegaron a tiempo y así la categoría perdió el interés en Estoril.

Fernando Alonso intentará llevar su Alpine lo más arriba posible de la clasificación

Fernando Alonso intentará llevar su Alpine lo más arriba posible de la clasificación

La escudería Williams es la mayor vencedora del historial del GP de Portugal, con un total de seis victorias en catorce participaciones. Todas fueron en Estoril entre 1986 y 1996, con diversos pilotos (Mansell, Patrese, Hill, Coulthard y Villeneuve). En cuanto a pilotos, precisamente Nigel Mansell comparte el mayor número de victorias con Alain Prost, con tres cada uno.

 

Ganadores en las últimas cinco ediciones del GP de Portugal:

1993: Michael Schumacher (Benetton)

1994: Damor Hill (Williams)

1995: David Coulthard (Williams)

1996: Jacques Villeneuve (Williams)

2020: Lewis Hamilton (Mercedes)

 

¿Dónde y a que hora ver el GP de Portugal de F1?

El Gran Premio se podrá ver en España tanto por DAZN como por Movistar+. En Sudamérica se verá por Fox Sports Premium (aunque inicialmente se confirmó que iría por ESPN 2), mientras que en México será por el Canal 9 de Televisa (TUDN). La plataforma oficial F1 TV Pro también es una opción para los latinoamericanos.

 

País

Viernes 16 Sábado 17 Domingo 18
L 1 L 2 L 3 Clas. Carrera
España 12:30 16:00 13:00 16:00 16:00
Argentina 07:30 11:00 08:00 11:00 11:00
Uruguay 07:30 11:00 08:00 11:00 11:00
Colombia 05:30 09:00 06:00 09:00 09:00
Perú 05:30 09:00 06:00 09:00 09:00
Ecuador 05:30 09:00 06:00 09:00 09:00
México 05:30 09:00 06:00 09:00 09:00
Chile 06:30 10:00 07:00 10:00 10:00
Venezuela 06:30 10:00 07:00 10:00 10:00

 

Recibe cada semana una selección de nuestros mejores artículos suscribiéndote a nuestra newsletter



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario