Adriel Nardelli | 19 octubre, 2021
Competición


Con la celebración del GP de Estados Unidos, la Fórmula 1 cambia de continente y de horarios de cara a Europa

La Fórmula 1 vuelve a la acción este fin de semana en el Circuito de las Américas en Austin, dando inicio así a la gira americana. Tras ausentarse en 2020, el circuito tejano acogerá la edición número 41 del Gran Premio de Estados Unidos dentro del campeonato mundial.

F1 EEUU Ferrari

Ferrari, en el circuito Circuito de las Américas en 2018

Con una diferencia de solo seis puntos en el campeonato y con antecedentes de buenas carreras en Austin, se prevé otro apasionante capítulo de batalla entre Max Verstappen y Lewis Hamilton y entre Red Bull y Mercedes por el título mundial. El equipo alemán se ha mostrado más fuerte en estas últimas carreras, pero a priori es difícil establecer un favorito para este Gran Premio. Como quedó demostrado en Turquía, el rol de los escuderos es muy importante, y en COTA esto puede repetirse a la hora de aplicar las variadas posibles estrategias.

Pirelli: gama media para Austin

El proveedor de neumáticos oficial de la Fórmula 1, Pirelli, ha elegido los compuestos C2, C3 y C4 para esta carrera de su gama de cinco compuestos. Ha sido una decisión conservadora teniendo en cuenta que la pista ha sido repavimentada y se desconoce cómo afectará esto al desgaste de neumáticos.

Será la misma gama que se utilizó en 2019, la última edición de este evento hasta el momento. Aquella vez, el ganador Valtteri Bottas fue a una estrategia de dos paradas (medio-duro-medio), mientras que Lewis Hamilton arriesgó y solamente paró una vez (medio-duro). En una carrera con gran variedad estratégica, la mejor decisión fue hacer dos paradas; cerca de las vueltas 15 y 40.

F1 EEUU Neumáticos

Neumático Pirelli para el GP de EEUU

Mario Isola, director de Pirelli Motorsport, ha declarado lo siguiente, previo al GP de Estados Unidos: “Aunque los equipos tienen bastante experiencia en Austin, este año se enfrentan a una pista que ha cambiado un poco en comparación con 2019, cuando corrimos por última vez aquí. Alrededor del 40% de la pista ha sido repavimentada pero debido a las restricciones del COVID-19 no pudimos enviar a nuestro personal a analizar el nuevo asfalto, por lo que sus características son un signo de interrogación para todos».

Datos y características del circuito

Circuito: Circuito de las Américas (Austin)
Primera edición: 2002 (victoria de Lewis Hamilton)
Curvas 20
Longitud: 5,513 km
Vueltas: 56
Récord de vuelta: 1:32.029 (Valtteri Bottas en 2019)

El Circuito de las Américas fue diseñado por Hermann Tilke, quien materializó una pista creada para devolver la Fórmula 1 a suelo estadounidense luego de varios años sin Gran Premio. Es una pista que ha recibido halagos por parte de pilotos y fans, y sus diferentes sectores suelen recordar con los de circuitos míticos.

F1 EEUU Circuito

Circuito de las Américas

El circuito inicia con una curva en ascenso a izquierdas que da lugar a un sector de curvas sinuosas inspirado en Maggotts-Becketts-Chapel de Silverstone. Luego de la horquilla de la curva 11 se ubica la recta más larga de la pista, de 1 km. En el último sector hay dos sucesiones de curvas que son comparados con la zona del estadio de Hockenheim y la curva 8 de Estambul. Posee dos zonas de DRS, en la recta de meta y en la recta larga del sector 2.

El récord histórico es de Valtteri Bottas en 2019 con un tiempo de 1:32.029 y un premio de velocidad de 206 km/h.

El circuito ha sido repavimentado recientemente en la recta de meta y la curva 1, la salida de la curva 9 hasta la curva 10, la salida de la curva 11 hasta la curva 12, y desde la 15 hasta la 19.

Pole position de Valtteri Bottas en 2019:

https://www.youtube.com/watch?v=3lgkZpNEYUY

Historial teñido de plata

En el historial de carreras disputadas en COTA, la escudería Mercedes lidera con amplia ventaja sobre el resto de constructores, desde la incorporación de esta carrera en 2012. Aquella primera edición vio la última victoria de Lewis Hamilton en un McLaren, luego le siguió un triunfo de Sebastian Vettel con Red Bull y desde el inicio de la era híbrida, solo en una ocasión se le ha escapado la gloria a Mercedes. Fue en 2018, donde Kimi Räikkönen logró su última victoria en la categoría reina del automovilismo. Hamilton ha logrado cuatro victorias aquí, mientras que su rival por el campeonato, Max Verstappen, logró un segundo lugar en 2018 como mejor resultado.

F1 EEUU

Stroll, Racing Point F1

Todos los ganadores en COTA

2012: Lewis Hamilton (McLaren)

2013: Sebastian Vettel (Red Bull)

2014: Lewis Hamilton (Mercedes)

2015: Lewis Hamilton (Mercedes)

2016: Lewis Hamilton (Mercedes)

2017: Lewis Hamilton (Mercedes)

2018: Kimi Räikkönen (Ferrari)

2019: Valtteri Bottas (Mercedes)

Horarios y dónde ver el GP de Estados Unidos

Para esta carrera, tendremos horarios muy diferentes a los habituales. La primera carrera de la temporada en América tendrá, por ejemplo, una sesión de clasificación que finalizará a las 00:00 en España. En América del Sur y Central, se podrá ver el Gran Premio tanto por Star Action como por ESPN (2 o 3), y Fox Sports 1 en Chile. En México, estará disponible por el Channel 9 de Televisa/Fox Sports 3, y en España por DAZN y Movistar+.

F1 EEUU Alonso

Fernando Alonso con el casco que usará en el GP en homenaje a La Palma

Los horarios son los siguientes:

 

País

Viernes 22 Sábado 23 Domingo 24
L 1 L 2 L 3 Clas Carrera
España 18:30 22:00 20:00 23:00 21:00
Canarias (ESP) 17:30 21:00 19:00 22:00 20:00
Argentina 13:30 17:00 15:00 18:00 16:00
Uruguay 13:30 17:00 15:00 18:00 16:00
Chile 13:30 17:00 15:00 18:00 16:00
Venezuela 12:30 16:00 14:00 17:00 15:00
Bolivia 12:30 16:00 14:00 17:00 15:00
Paraguay 11:30 15:00 13:00 16:00 14:00
Colombia 11:30 15:00 13:00 16:00 14:00
Perú 11:30 15:00 13:00 16:00 14:00
Ecuador 11:30 15:00 13:00 16:00 14:00
México 11:30 15:00 13:00 16:00 14:00

 

Recibe cada semana una selección de nuestros mejores artículos suscribiéndote a nuestra newsletter.



Galería de fotos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario