Juan Miguel Domínguez Seda | 25 febrero, 2025
Clásicos


El Tatra T87 es un automóvil que se ha convertido no solo en un ícono de la historia automotriz, sino también en la seña de identidad de toda una nación, desde el punto de vista automovilístico, como es la extinta Checoslovaquia. Producido por la marca checoslovaca Tatra durante 14 años, el T87 fue un sedán de lujo que representó un notable avance en la tecnología de automóviles de la época. A continuación, os detallaremos algunos de los aspectos más relevantes sobre el Tatra T87, su origen, diseño, ingeniería y como “sirvió de inspiración” al Dr. Ferdinand Porsche para la creación del famoso Volkswagen Escarabajo.

CONTEXTO HISTÓRICO

Tatra, fundada en 1850 originalmente como fabricante de carruajes, es una de las marcas automotrices más antiguas del mundo. Años más tarde, a partir de 1897, también se sumaría, nunca mejor dicho, al carro de la fabricación de vehículos a motor. En las décadas de 1920 y 1930, Tatra comenzó a experimentar con diseños aerodinámicos en sus modelos, influenciados tanto por las tendencias de la época como por la necesidad de mejorar la eficiencia de sus vehículos.

Con esta filosofía la marca centroeuropea, bajo la dirección del ingeniero checoslovaco Hans Ledwinka, diseñó nuestro protagonista de hoy, el Tatra T87. Su producción comenzó en el año 1936 y se prolongó hasta 1950, aunque el estallido de la Segunda Guerra Mundial limitó mucho la producción de este vehículo entre los años del conflicto (1939-1945).

Tatra T87 negro

DISEÑO Y CARACTERÍSTICAS

Una de las características más notables del Tatra T87 es su forma, que se asemeja al ala de avión. Este enfoque en la aerodinámica no solo le daba al automóvil un aspecto distintivo, sino que también mejoraba su rendimiento al reducir la resistencia al aire. El T87 tenía un cuerpo de acero, y su diseño incluía una línea de techo baja y un perfil elegante, lo que lo hacía destacar entre otros automóviles de su tiempo. En términos de dimensiones, el T87 poseía una longitud de aproximadamente 4.600 mm x 1.600 mm de ancho x 1.400 mm de altura. Su peso oscilaba en los 1.300 kg.

La vista lateral del Tatra T87 es una de las pruebas más evidentes de cómo pensaron en la aerodinámica a la hora de diseñar el modelo

El T87 también presentaba un diseño de chasis innovador con un motor colocado en la parte trasera del vehículo. Esto proporcionaba una distribución equilibrada del peso y mejoraba la maniobrabilidad. Esta disposición del motor era poco común en la época y fue una característica distintiva de la marca Tatra.


Vista trasera del Tatra T87. Lugar donde se situaban las compuertas que protegían el motor

RENDIMIENTO Y PRODUCCIÓN

El Tatra T87 estaba equipado con un motor V8 refrigerado por aire, que era una característica poco común en los automóviles de su clase. Tenía una cilindrada de 2.9 litros (2.900 cc) y producía alrededor de 85 CV. Esta configuración permitía al T87 alcanzar velocidades de hasta 150 km/h (93 mph), lo que lo hacía uno de los automóviles más rápidos de su tiempo.

Detalle del motor trasero del Tatra T87

El sistema de transmisión era de 4 velocidades, y contaba con tracción trasera, lo que contribuía a su rendimiento dinámico y estabilidad en la carretera. La combinación de su motor potente y su diseño aerodinámico le otorgaba una eficiencia de combustible relativamente buena para la época, lo que era un atractivo adicional para los compradores.

Vista interior del Tatra T87

A lo largo de su producción, se fabricaron alrededor de 3,000 unidades, 3.056 para ser exactos. A pesar de que el modelo no se produjo en grandes cantidades por motivos bélicos, sí logró captar la atención de los entusiastas del automóvil y de figuras prominentes de la época, incluyendo a varios líderes políticos y empresarios. El T87 fue apreciado no solo por su innovador diseño y rendimiento, sino también por su calidad de construcción.

VOLKSWAGEN ESCARABAJO ¿UN TATRA T87 A LA ALEMANA?

Como anécdota, no podemos dejar pasar la ocasión para mencionar un capítulo esencial de la historia del Tatra T87. La de su relación con el famoso Volkswagen Escarabajo o, mejor dicho, el vínculo del Escarabajo con el Tatra T87. El modelo checoslovaco se empezó a producir en 1936, mientras que el Escarabajo, se empezó a producir en 1938, un año después de que el Frente Alemán del Trabajo fundara la compañía bautizada como el “coche del pueblo”. Adolf Hitler, dentro de su plan de motorizar a Alemania, encargó al Dr. Ferdinand Porsche el diseño de ese “coche del pueblo”.

Uno de los primeros prototipos del futuro Volkswagen Escarabajo en 1937

Al ver en la imagen del prototipo original del Escarabajo con un similar diseño comparado con el Tatra T87 hay que hacerse esta pregunta ¿Es el Escarabajo un plagio o copia del Tatra T87? Lo que se puede decir a ciencia cierta, es que después de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno alemán se vio obligado a pagar a Tatra por “compensaciones de plagio”. Por lo tanto sí, oficialmente hablando, el diseño del Volkswagen Escarabajo es una copia a la alemana del Tatra T97.

En definitiva, el Tatra T87 ha sido un modelo trascendental en la historia de Checoslovaquia. Es el símbolo de toda una nación, un vehículo que jugó con su forma para sacarle el máximo rendimiento posible en carretera pero que, al mismo tiempo y por desgracia, ha sido eclipsado por otro vehículo que nació de él y que si obtuvo la fama mundial y popularidad que debería de haber tenido.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario