Juan Miguel Domínguez Seda | 28 marzo, 2025
Clásicos


En el Salón del Automóvil de Vigo de este año se pudo ver como uno de los atractivos dentro de los super deportivos, al icónico modelo Ferrari F8 Tributo, un Cavallino de Ferrari que fue presentado al mundo en 2019 como el sucesor del 488 y que fue sustituido en 2022 por el 296 GTB. Hoy hablaremos de su historia, su diseño y sus especificaciones técnicas ¡Abrochaos los cinturones, porque vienen curvas!

Presentación

Este super deportivo de la marca Ferrari, fue concebido, como decimos en el título del artículo, como una actualización del 488. Fue presentado de manera oficial durante el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019. Presentó notables cambios con respecto a su predecesor, con cambios estéticos en el exterior y también con muchos cambios en el rendimiento que detallaremos a continuación.

Ficha técnica

El Ferrari F8 Tributo utiliza el mismo motor del modelo 488 Pista: un motor V8 biturbo de 3.902 centímetros cúbicos de cilindrada (3,9 L). El diámetro de carrera es de 86,5 x 83 mm y su potencia es de 720 CV a 7.000 rpm. Posee un par máximo de 770 nm a 3.250 rpm, haciendo con estas cifras que el F8 tributo sea hasta la fecha, el Ferrari V8 de calle más potente de los que se han producido.

Cuenta con una inyección directa, sistema de lubricación por cárter seco, refrigeración líquida, doble (DOHC) árbol de levas a la cabeza y 4 válvulas por cilindro. La capacidad del tanque de combustible es de un total de 78 litros. Posee control de tracción y una transmisión de doble embrague de siete velocidades. El coche está equipado con el conocido como Ferrari Dynamic Enhancer, un programa electrónico para gestionar derivas. Acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos, de 0 a 200 en 7,8 y logra una velocidad máxima de 340 km/h. Su vuelta más rápida marcada en el Circuito de Fiorano, la pista privada donde Ferrari prueba tanto sus modelos de calle como de competición, es de 1’22.5’’.

Diseño

En la zona delantera del coche aparece el conocido como conducto “S” que fue originalmente introducido en el 488 Pista. La parte delantera posee también tomas aerodinámicas laterales que están integradas en la forma de la defensa y cuentan con dos divisores laterales aerodinámicos en color negro. 

En cuanto a los detalles del interior, el coche recibió varias actualizaciones: por ejemplo tenemos el cuadro de mandos y los paneles de las puertas, que fueron completamente nuevos. Otra diferencia notoria con respecto al 488 Pista y las otras versiones del 488 es que el esquema de color de dos tonos fue suprimido. El coche posee una pantalla táctil de 8 pulgadas y media y el panel de instrumentos incorpora un panel de vela de aluminio que soporta el satélite central y continúa en el mismo tablero.

Variante descapotable: el F8 Spyder

La producción del F8 no se limitó solo a la versión coupé. Ferrari creó también el conocido como F8 Spyder, una versión con techo abierto que posee un techo rígido plegable que tarda tan solo 14 segundos en completar el proceso, ya sea de apertura o de cierre. Esta versión presenta grandes tomas de aire en sus cuadros traseros, movidos hacia atrás en comparación con los del 488 Spyder, para mejorar así el flujo de aire hacia el motor.

La transmisión del F8 Spyder es exactamente igual a la del Tributo. El motor posee un cigüeñal, un volante de inercia y bielas más ligeras. Para ser exactos de unos 18 kg más ligeros que el del motor del 488 Spider. En términos de rendimiento, la aceleración de 0 a 100 km/h es alcanzada en 2,9 segundos y la de 0 a 200 km/h en 8,2. La velocidad máxima es exactamente la misma que la del modelo Tributo: 340 km/h. El peso es de 1.400 kg, distribuidos con un 41,5% en el eje delantero y 58,5% en el trasero y tiene una capacidad de 200 L para el equipaje.

El F8 Tributo sería un modelo efímero dentro de la producción de los super deportivos de Ferrari, aún así ha pasado a la historia de la marca de Maranello por ser el mejor V8 de calle que ha existido hasta la fecha ¿Qué modelo con motor V8 será el que destrone a esta bella máquina? ¿Cuántos años tardaremos en ver un nuevo Cavallino con un corazón V8? No sabemos los planes de la marca para los modelos futuros que pretendan utilizar este tipo de motor, pero si Ferrari mantiene su esencia, no creemos que tarden tanto en presentar un modelo al estilo del 458 Italia, el 488, o el F8 Tributo.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario