Juan Miguel Domínguez Seda | 1 julio, 2025
Clásicos


El SEAT Alhambra fue un monovolumen del segmento D que ha sido un referente dentro de los vehículos familiares desde su lanzamiento en 1996. Este modelo se diseñó principalmente para ofrecer comodidad, versatilidad y un amplio espacio interior, razones que lo han llevado a ser una opción popular entre las familias y aquellos que necesitan un transporte práctico con una capacidad para múltiples pasajeros. Su producción abarcó hasta el año 2022, teniendo dos generaciones distintas durante su ciclo de vida. Hoy, vamos a continuar con las curiosidades de los modelos que SEAT que rinden tributo a lugares de España, aunque este es un caso muy especial en ese sentido ¡Arrancamos!

Origen y desarrollo

El SEAT Alhambra fue un modelo desarrollado de manera conjunta con Volkswagen, bajo la plataforma que se comparte con otros modelos como el Volkswagen Sharan, también Ford estuvo implicada en la creación de este modelo. Lo más curioso de este modelo es que rinde tributo a un lugar de España, pero no a una ciudad, sino a un monumento. Debe su nombre a la Alhambra de Granada, el conjunto palaciego que era el corazón de la dinastía nazarí en los tiempos de la ocupación islámica de la península ibérica (Al-Ándalus).

SONY DSC

La primera generación del SEAT Alhambra fue presentada en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1995. Desde el principio, se destacó por su diseño funcional y su configuración de siete plazas, lo que lo convirtió en una opción atractiva para las familias. Su producción inicial se llevó a cabo en la planta de Volkswagen en Portugal. Concretamente, en la factoría de Autoeuropa en Palmela.

En el año 2010, SEAT introdujo una segunda generación del Alhambra. Esta nueva versión incluyó mejoras en el diseño y en la tecnología, dándole avances significativos en términos de seguridad, eficiencia y confort. Esta generación se diseñó con un enfoque más moderno y elegante, alineándose con las tendencias actuales del mercado automotriz al contar con unas formas más redondeadas.

Datos técnicos

El SEAT Alhambra ha estado disponible con una variedad de motorizaciones a lo largo de su historia. Las opciones de motorización incluyen motores diésel y gasolina, y se han ofrecido en diferentes potencias. La última generación, la del 2010, estuvo equipada con motores TDI y TSI, combinados con transmisiones manuales y automáticas DSG. Las cifras de potencia pueden variar desde 115 hasta 220 CV, dependiendo de la versión.

http://www.autogaleria.hu –

En términos de dimensiones, el Alhambra mide aproximadamente 4.854 mm de largo, por 1.900 mm de ancho, por 1.680 mm de alto. Esta generosa longitud proporciona un habitáculo espacioso que puede acomodar hasta siete pasajeros, además de un maletero con una capacidad que puede alcanzar los 2.300 litros cuando tenías los asientos traseros abatidos, lo que la convierte en una de las opciones más versátiles en su clase.

Ventas y popularidad

Desde su lanzamiento, el SEAT Alhambra ha visto un éxito considerable en el mercado, especialmente en Europa, donde la demanda de monovolúmenes ha sido más notable. Aunque las cifras exactas de ventas pueden variar, se estima que más de 250.000 unidades del Alhambra se han vendido desde su lanzamiento. Su popularidad ha sido impulsada por la reputación de SEAT en ofrecer vehículos confiables y de calidad.

El SEAT Alhambra ha demostrado ser una opción sólida en el mercado de monovolúmenes, ofreciendo una combinación única de espacio, funcionalidad y seguridad. A lo largo de los años, ha evolucionado para adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores, manteniendo la calidad que caracteriza a la marca SEAT. Su diseño práctico y las múltiples configuraciones en las que está disponible, lo convierten en un vehículo ideal para familias numerosas y empresas que requieren soluciones de transporte versátiles. Por desgracia, ya no se producen, debido a que la segunda generación fue descontinuada en 2022, pero ¿Quién sabe? A lo mejor en un futuro cercano, podemos tener al Alhambra de vuelta o incluso un Cupra Alhambra…



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario