
Cuando escuchamos el acrónimo de FIAT, uno de los vehículos en el que pensamos primero es el FIAT 500. Sin embargo, también existió el FIAT 600, un modelo que fue creado antes incluso del famoso 500. Este modelo fue comercializado en muchos países aunque con diferentes nombres según acuerdos de licencia, como es el caso de España, que se vendió bajo el nombre de SEAT 600. Como este modelo cumple 70 años en este 2025 y tendrá su parte de protagonismo en nuestro autoClássico de Oporto, vamos a repasar su historia. Abarcaremos sus orígenes, sus características técnicas y sus denominaciones en diferentes partes del mundo e incluso una versión monovolumen que no es tan conocida por su exclusividad.
ORÍGENES
El FIAT 500 de los años 30, conocido popularmente como el Topolino, fue un éxito en su época, lo que llevó a FIAT a crear una versión actualizada de este modelo durante los años 50. Para ello, crearon el FIAT 600, un modelo que se fue presentado en marzo de 1955 en el Palacio de Exposiciones de Ginebra y que fue lanzado al mercado en ese mismo año. El 600 duró en el mercado transalpino hasta 1969. Es cierto que en cada país la historia fue muy distinta, y su comercialización, según en qué regiones, se prolongó mucho más en el tiempo, hasta 1985. Tan solo dos años después, en 1957, FIAT lanzaría una versión bautizada como FIAT 500, que sí rendiría tributo en su nombre al Topolino.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
El FIAT 600 era un automóvil de turismo del segmento A que fue diseñado por el italiano Dante Giacosa. Su carrocería era sedán de dos puertas. Sus dimensiones eran de 3.215 mm de longitud, 1.380 mm de ancho, 1.405 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.000 mm. Su peso era de 600 kg, En cuanto a la motorización, estaba equipado con un motor de 633 cc, por lo que se puede decir que su nombre proviene tanto de su cilindrada como de su peso. El motor estaba colocado en la zona trasera del vehículo, siendo este el primer modelo de FIAT de este tipo. La potencia máxima que podía alcanzar era de 21 CV, que le permitía alcanzar una velocidad máxima de 95 km/h. El precio de venta del vehículo Italia fue de 590.000 liras.
UN VEHÍCULO MUY COSMOPOLITA
El 600 fue un automóvil que fue concebido para transportar a cuatro personas. Era compacto y económico, a la vez que ofrecía un buen rendimiento. Esto hizo que el coche se comercializara en otros países con diferentes nombres dependiendo de los acuerdos de licencia establecidos. Nuestro caso más cercano es el del SEAT 600, versión del FIAT 600 producido en España, que fue producido en masa para motorizar el país. Casi 800.000 unidades fueron fabricadas.
Este no es un caso aislado, ya que en la antigua Yugoslavia, el coche también se comercializó con otro nombre, el de Zastava 750. En otros países como Argentina y Uruguay, sí mantuvieron el nombre original de FIAT. Incluso, del éxito que tuvo en estos dos países mencionados, se ganó el apodo cariñoso de “Fitito”.
FIAT 600 MULTIPLA. EL 600 MONOVOLUMEN
El FIAT 600 Multipla era como se le conoció a una versión monovolumen que tuvo al 600 como base. Fue producido entre 1956 y 1966. Esta versión tenía una capacidad para seis personas. Esta versión se produjo solamente en Italia. Hay muchas personas que lo consideran como el primer vehículo monovolumen del mundo, un antecesor de modelos como el Chrysler Voyager o el Renault Espace. El vehículo seguía manteniendo el motor en la parte trasera, se aumentó el número de puertas de dos a cuatro y su peso aumentó en 100 kg llegando a los 700.
El FIAT 600 fue sustituido en 1974 por el FIAT 133. En total, se llegaron a vender casi cinco millones de unidades en todo el mundo. Esto hace del 600 uno de los modelos más icónicos de la empresa italiana, hasta tal punto, que su versión española, SEAT 600, se convirtió en el icono del desarrollo industrial de todo un país.
Descubre éste y el resto de contenidos de autoClássico Porto aquí:
