Juan Miguel Domínguez Seda | 13 diciembre, 2024
Clásicos


Uno de los atractivos de la pasada edición de Retromóvil Madrid fue la celebración del 60 aniversario del Ford Mustang, el coche estadounidense por excelencia. Así que, bajen sus viseras, abróchense bien los cinturones, porque arrancamos este post sobre el origen del Ford Mustang, sus generaciones y su paso por la competición.

1964 Punto cero del Mustang

Toda historia tiene un comienzo, y la del Ford Mustang se remonta al 17 de abril de 1964. En ese día, la Ford Motor Company lanzó la primera generación del Mustang, que estaría en el mercado hasta 1973. Desde su primera generación, ya se vio al Mustang como un coche que estaba predestinado al éxito, ya que en su época se estimaba que anualmente venderían alrededor de 100.000 unidades. En su primer año, se cuadruplicó las ventas al vender 400.000 unidades y al segundo año se alcanzó la barrera del millón. 

El Ford Mustang original

Durante esta primera generación cabe destacar la creación de algunas de las variantes más especiales del modelo: por un lado tenemos el famoso Shelby GT500 de 1967 que debe su nombre a Carroll Shelby, el ganador de las 24 horas de Le Mans con el Aston Martin DBR1 en 1959. 

Variante del Mustang de primera generación desarrollada por Shelby

También tenemos el Mustang Mach 1 de 1971, una versión musculosa y potente equipado con un motor V8 y que ha sido muy popularizado tanto en películas como en series o incluso videojuegos.

Ford Mustang Mach 1 de 1971

Segunda generación (1973-1978)

Con su diseño deportivo y su precio asequible, estaba más que claro que iba a haber una segunda generación de este modelo, y esa segunda generación llegó en 1973. Por desgracia, esta versión no tuvo tanto éxito como su predecesora, llegando incluso a ser considerado como el peor Mustang jamás fabricado. Esto se debe en parte a dos razones: la crisis del petróleo y a la implementación de nuevas normas de emisiones que pusieron fin a los años dorados de los muscle cars estadounidenses. Aún así, no fue un mal modelo en ventas, aunque sí en comparación con el primer Mustang.

Segunda generación del Mustang

Tercera generación (1978-1993)

Esta generación del Mustang fue la de la reinvención del modelo, ya que rediseñaron el coche por completo, pareciendo más otro modelo que una versión actualizada de algo que funcionaba. Pese a este cambio radical de imagen, este modelo no acabaría tumbando la fama del Mustang, al contrario, la propia Indy 500 llegó a utilizar esta generación del Mustang como coche de seguridad, o como dirían allí, el Pace Car.

El diseño de la tercera generación del Mustang fue el más rompedor de todos

Cuarta generación: el inicio en un siglo y final en otro

La cuarta generación del Mustang duró 10 años y destaca por ser la única que estuvo en producción en dos siglos diferentes, ya que empezó a venderse en 1994 y su fin llegó en 2004, ya entrado en el nuevo milenio. De esta generación podemos destacar una variante que fue el Mustang Cobra, que tenía un diseño muy deportivo.

Ford Mustang GT Coupe de cuarta generación

 Quinta generación: el Mustang retro-futurista y el primero del siglo XXI

Para mucha gente joven, esta versión es la que se le viene a la cabeza cuando oye el nombre de Ford Mustang. Este vehículo fue presentado en 2004 en el Salón de Detroit y fue una vuelta a las raíces. El diseño recordaba muchísimo al de la primera generación, ya que Ford tomó este Mustang como una versión del Siglo XXI del Mustang original de los años sesenta.

Ford Mustang de quinta generación

Sexta generación (2014-2023)

La sexta generación fue muy continuista con respecto a la quinta. El diseño se actualizó a los tiempos que corrían. Fue durante esta generación cuando tuvo lugar el 50 aniversario del modelo, por lo que Ford no desperdició la ocasión para crear un modelo conmemorativo denominado Mustang 50 Year Limited Edition.

Ford Mustang VI

Séptima generación: la vigente

Desde el año 2023 tenemos en el mercado la que es ya la séptima generación del Mustang. Según las estimaciones de la propia Ford, estará vigente en el mercado durante ocho años, por lo que hay que esperar a que este modelo encuentre su hueco en los libros de historia del motor.

Generación actual del Ford Mustang

El Mustang en los circuitos

Desde la primera generación se pensó también en crear variantes pensadas en correr, como es buena prueba de ello el Mustang Boss 429 que se diseñó para la NASCAR. 

Ford Mustang Boss 429 de la NASCAR de finales de los sesenta

En la actualidad, la vigente generación del Mustang ha lanzado la versión denominada GTD, que es considerada como el Mustang homologado para carretera más potente de todos. De este modelo se sacó una versión de competición para las carreras de categoría GT3 de los campeonatos de resistencia de la IMSA y del WEC (Campeonato del Mundo de Resistencia), que siguen corriendo a día de hoy.

Ford Mustang GTD LMGT3 en las 6 horas de Imola del Mundial de Resistencia 2024 (Foto original de Juan Miguel Domínguez Seda)

Tras 60 años de historia, el Mustang no solo es un modelo icónico en América y en el resto del mundo, sino también un coche con un gran carisma y una gran personalidad, hasta tal punto que parece más una submarca dentro de Ford que un modelo de Ford en sí, ya que al ver sus coches, sin importar la generación que sea, el óvalo azul de Ford es remplazado por el icónico caballo que le da nombre.

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario