
El SEAT 124 es uno de los automóviles más icónicos en la historia del automovilismo español, aunque en el fondo se trate de la “españolización” de un modelo italiano como fue el FIAT 124. Conocido por su diseño y su influencia en la industria del automóvil en el país, este modelo fue lanzado por SEAT (Sociedad Española de Automóviles de Turismo) en 1968, dos años después de que fuera presentado el 124 original de FIAT en 1966. La colaboración con FIAT permitió a SEAT producir un vehículo que combinaba tecnología moderna con un diseño atractivo y accesible para el consumidor español de la época. Hoy, vamos a aprovechar el protagonismo que tuvo este modelo en el pasado Salón Retro Galicia, para contar los detalles más relevantes: su historia, especificaciones y sus diferentes versiones vendidas. Así que ¡Abrochaos bien los cinturones! Porque viene la historia del SEAT 124.
ORIGEN Y LANZAMIENTO
El SEAT 124 fue concebido como un modelo sedán familiar que se posicionó como un automóvil práctico y económico, ideal para las necesidades de las familias españolas, hasta el punto de ser, en términos de funcionalidad, un “sucesor espiritual” del SEAT 600. Decimos esto de esta manera porque ambos vehículos no tenían nada que ver en la estética, pero sí en esa necesidad de ser producido en masa para seguir motorizando España. Su presentación oficial tuvo lugar durante el Salón del Automóvil de Barcelona de 1968, con tanta espectacularidad, que rápidamente se ganó la atención de los asistentes, ya que lo presentaron con un modelo a escala real que se dividía en dos partes, permitiendo ver tanto el interior del coche, como toda su estructura del chasis y carrocería.
Su diseño, realizado por el equipo de diseño de FIAT, incluía líneas rectas y una carrocería espaciosa que ofrecía un buen espacio interior, algo muy valorado por los compradores, teniendo en cuenta lo pequeño que era el SEAT 600. Este modelo fue uno de los primeros vehículos en España que incorporó la transmisión delantera. Esto contribuía a una mejor distribución del peso y, por lo tanto, a una mayor estabilidad en la conducción.

Una de las claves del éxito del 124 fue la comodidad de contar con un espacio más amplio que el SEAT 600
Desde su lanzamiento, el SEAT 124 tuvo una gran aceptación dentro el mercado español y se convirtió rápidamente en uno de los coches más vendidos del país. Su éxito se debió en gran parte a su relación calidad-precio y a la necesidad, como hemos citado antes, de tener un vehículo accesible en una España que estaba empezando a experimentar un crecimiento económico a inicios de la década de 1970. Además, SEAT implementó una sólida estrategia de distribución y marketing que ayudó a consolidar la presencia del 124 en las carreteras españolas.
FICHA TÉCNICA DEL VEHÍCULO
En cuanto a las especificaciones técnicas, el SEAT 124 estaba equipado con un motor de cuatro cilindros en línea que variaba en cilindrada a lo largo de su producción. Las primeras versiones contaron con un motor de 1.197 cc (1,2 L), que ofrecía una potencia de alrededor de 60 CV. Con el tiempo, SEAT fue introduciendo versiones más potentes como el SEAT 124 Sport, que contaba con un motor de 1.600 cc (1,6 L), capaz de desarrollar hasta 118 CV. Esta versión deportiva del 124 se destacó no solo por su potencia, sino también por su diseño más agresivo y su enfoque en el rendimiento.
Este modelo, como muchos otros, fue objeto de varias actualizaciones y modificaciones. En el año 1970, se lanzó una versión de dos puertas del 124, que se conoció como el SEAT 124 Coupé. Este modelo se centraba en un público más joven y buscaba ofrecer un toque más deportivo y estilizado.
Además, el SEAT 124 también se ofreció en versiones como el SEAT 124 Familiar, que poseía 5 puertas y tenía un enfoque más utilitario y estaba diseñado para aquellos que necesitaban más espacio de carga para, por ejemplo, las vacaciones en familia. Entre todas sus versiones comercializadas, SEAT produjo un total de 640.407 unidades en un período de 12 años, desde 1968 hasta 1980.
El SEAT 124 fue un automóvil que simbolizó una era de cambio y crecimiento en España durante las décadas de 1960 y 1970. Su diseño práctico, su relación calidad-precio y su éxito tanto en el mercado nacional como internacional lo convirtieron en un referente en la historia automotriz española. A día de hoy, el SEAT 124 sigue siendo todo un símbolo de evolución de la industria automotriz en España.
