
Maserati, la marca del tridente, afronta su entrada en un nuevo segmento del mercado para ella con un nuevo modelo deportivo que ya ha cautivado a cuantos lo han visto por su gran atractivo: el MC20, un modelo que ofrece prestaciones, deportividad y lujo, al tiempo que rezuma el tradicional estilo y clase del diseño italiano que destilan las creaciones de Maserati.
El nuevo Maserati MC20 ya está listo y acaba de ser presentado en Módena (Italia) en un espectacular evento con el que la marca italiana ha querido, además de dar a conocer su espectacular nueva creación, mostrar al mundo como ha llegado el momento de ser audaces y ambiciosos.
“MMXX Time to be audacious” (2020, tiempo de ser audaces) es la nueva filosofía que adquiere la marca de Módena para afrontar su futuro. Maserati entra en una nueva era y lo hace con el lanzamiento de un nuevo producto de lo más llamativo y representativo de esta nueva audacia que inspira a la marca: el MC20. MC son las siglas de Maserati Corsa, el equipo de competición de la marca, lo cual nos sitúa ya claramente frente al ambiente y la realidad del vehículo: es claramente un súper deportivo. Y el 20 hace referencia al hito que Maserati inicia con su lanzamiento: la entrada en una nueva era de la empresa italiana; un nuevo paso adelante para ganar un futuro en el que la marca del tridente aspira a ser más relevante.
A primera vista, sin duda el nuevo MC20 es ese coche que los aficionados a la marca del tridente llevaban tanto tiempo esperando. De espectacular línea, su diseño ofrece una eficiencia aerodinámica de primer orden que, en combinación con el “alma deportiva” que el nuevo motor V6 de 630 CV de potencia y 730 Nm de par aporta para la causa. Se trata del primer ejemplar de la nueva familia de propulsores ‘Nettuno’ con la que Maserati entra de lleno en un nuevo nivel en cuanto a prestaciones y rendimiento se refiere. Instalado en el nuevo MC20, este nuevo propulsor permite al deportivo italiano superar los 325 km/h de velocidad máxima, acelerando de 0 a 100 km/h en algo menos de 2,9 segundos.
La nueva mecánica V6 biturbo del MC20 es una auténtica joya tecnológica desarrollada por el Maserati Engine Lab en la que se incorpora la nueva tecnología patentada por la marca del tridente: el Maserati Twin combustión (MTC), un innovador sistema de combustión desarrollado por completo por el equipo de ingenieros de la marca y cuyo funcionamiento ha sido testado y comprobado por carreteras de todo el mundo.
Por primera desde finales del siglo pasado, Maserati vuelve a ser su propio “motorista”. Ha sido ella misma quien ha creado esta nueva mecánica de principio a fin. Recuperando así uno de sus principales puntos fuertes en su historia como fabricante: la creación de mecánicas de altas prestaciones., labor que desterró hace ya más de dos décadas. Y sin duda que no ha perdido nada del conocimiento adquirido durante años, pues su nuevo motor (que en principio será de uso exclusivo para los modelos de la marca del tridente, máximo representante del lujo dentro del nuevo grupo FCA-PSA),
Los ingenieros de la marca se han esforzado por dotar al MC20 de una extrema ligereza. El coche pesa menos de 1500 kg, lo que le convierte en el modelo de mejor relación peso potencia de los existentes en su segmento del mercado: apenas 2.33 kg/CV. Para ello, los expertos carroceros han tenido que exprimir al máximo el uso de materiales de primera calidad en el coche, como por ejemplo la fibra de carbono, sin por ello renuncian un ápice a garantizar el confort a bordo, otro de los ámbitos de excelencia que promulga la marca de Módena.
Precisamente allí en Módena es donde se producirá en serie el modelo, en la planta del Viale Ciro Menotti, donde se fabrican los modelos del tridente desde hace 80 años. Los MC20 saldrán precisamente de las mismas líneas de montaje donde se ensamblaron los GranTurismo y Gran Cabrio hasta el pasado mes de noviembre de 2019. Y que ahora han sido especialmente adaptadas para producir el nuevo súper deportivo de la marca, que además también va a ser de los primeros modelos en disfrutar del nuevo taller de pintura recién instalado en la factoría, donde además también están las líneas de producción de la nueva familia de motores Nettuno. .
El MC20, que pese a contar sólo con una mecánica seis cilindros va a rivalizará en el mercado con modelos como los Audi R8, el Lamborghini Huracán o el McLaren 570 GT, alguno de los cuales dispone de motores de diez cilindros —elemento que les penaliza claramente en cuanto a peso se refiere— y mayor capacidad, se ofrecerá con una transmisión automática de doble embrague y en combinación con un diferencial autoblocante para transferir la potencia sólo a las ruedas del eje trasero.
Para diseñar el MC20 los ingenieros de Maserati han precisado tan sólo 20 meses de trabajo gracias a que para ello han recurrido al uso del Virtual Vehicle Dynamics Development, uno de los simuladores dinámicos más avanzados del mundo, desarrollo propio también del Maserati Innovation Lab, cuyo sistema Virtual Car permitió la realización del 97 por ciento de las pruebas dinámicas del coche, que finalmente fueron combinadas con exhaustivas sesiones de conducción en circuito y carretera.
Otra de las fuertes señas de identidad del MC20 van a ser sin duda sus puertas tipo alas de mariposa cuyo diseño además de hermoso y fuertemente atractivo es de lo más práctico, pues con sus formas contribuyen a mejorar la ergonomía del coche y a facilitar el óptimo acceso al interior. El coche ha sido diseñado desde el principio para poder desarrollar en él tanto versiones coupé como descapotables, así como para ofrecer las obligadas versiones de propulsión eléctrica que todo nuevo modelo va a tener que incluir en su gama.
Maserati ha buscado ofrecer en el MC20 la mejor experiencia posible en cuanto a conducción deportiva se refiere. Así, todos los elementos se orientan al conductor y a facilitarle todos sus movimientos y su posición a bordo del coche, garantizando un perfecto acceso a todos los mandos y dispositivos. El diseño interior destaca por la sencillez de las formas del salpicadero en el que lo que primero llama la atención son sus dos pantallas de 10 pulgadas, una en el cuadro y la otra en el centro del salpicadero para el control del Maserati Multimedia System (MIA). Bajo la cual arranca la la consola central, revestida en fibra de carbono, donde apenas se dispone del cargador inalámbrico del Smartphone, y el selector de los modos de conducción (5: GT, Wet, Sport, Corsa y el ESC Off, que deshabilita las funciones del control de estabilidad del coche). Poco más se encuentra en ella, salvo los botones de selección del cambio (uno para la marcha atrás y otro para elegir entre la conducción en D o con el cambio manual).
El MC20 se pondrá a la venta antes de finales de año, aunque los concesionarios de la marca ya aceptan pedidos por el modelo.
