
Dentro del recopilatorio de los SEAT que homenajean ciudades españolas, llega el turno del SEAT León. Un automóvil del segmento C que sigue vigente en el mercado desde que inició su fabricación allá por 1999. Este es uno de los modelos más especiales de la historia de SEAT, ya que su legado no solo se limita a las calles y carreteras, sino también a los circuitos. Hoy abordaremos la historia del SEAT León desde dos puntos de vista: el primero centrado en sus distintas generaciones dentro del mercado automotriz, y el segundo centrado en sus éxitos en competición, ya que adelantamos que se trata del automóvil español más laureado de todos los tiempos.
1999: El nacimiento del León
La primera generación del SEAT León nació en 1999. El coche rinde tributo a la ciudad española de León y a uno de los reinos medievales que conforman el escudo de España. El modelo fue concebido como una variante compacta de SEAT Toledo de segunda generación. Su carrocería era un hatchback de cinco puertas. En el año 2003 recibió una pequeña actualización que modificó algunos aspectos estéticos del vehículo, como es el caso de los retrovisores. El coche se dejó de comercializar en 2006.
Segunda generación (2006-2012)
La segunda generación del León fue presentada en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2005, siendo comercializado al año siguiente. Este coche le aportaría una gran personalidad al León, ya que el nuevo diseño poseía unas líneas más marcadas y deportivas. Estaba disponible solamente con la carrocería de cinco puertas, pero, a diferencia de la primera generación, las manetas traseras estaban ocultas en las ventanillas laterales traseras debido a las nuevas modas, unas modas que siguen vigentes en muchos modelos de muchas otras marcas. En 2009 recibió una nueva actualización, aunque no presentaría muchos cambios.
Tercera generación (2012-2020)
A finales de 2012, se puso a la venta la tercera generación del SEAT León. En esta ocasión, el modelo estuvo disponible con tres tipos diferentes de carrocería: el hatchback de cinco puertas, y las nuevas versiones, una de tres puertas que fue denominada SportCoupé o León SC y una familiar de cinco puertas conocida como Sportstourer o León ST. Aparte de estas tres versiones mencionadas, hubo también una versión off road denominada León Xperience. En el año 2017 recibiría una actualización en su diseño.
Cuarta generación (2020-PRESENTE)
La cuarta generación del SEAT León, fue presentado de manera oficial a los medios el 28 de enero de 2020 en Barcelona. Esta es la versión que sigue vigente en el mercado. Por el momento, el modelo se ha ofrecido con dos tipos de carrocería: una versión hatchback de cinco puertas, que es la clásica, y una versión familiar denominada también Sportstourer (ST). Lo que hace diferente a este León con respecto a todas las generaciones anteriores es que es el primero en utilizar diferentes tipos de motorización: encontramos versiones de gasolina, de diésel, gas natural comprimido (GNC), híbrido y también en híbrido enchufable (PHEV).
SEAT León TDI WTCC. El coche español más laureado
A diferencia de los modelos SEAT que ya hemos hablado en esta serie, merece la pena dedicarle un pequeño apartado de competición al SEAT León ¿Por qué? Pues porque es un coche español campeón del mundo. En el año 2005, antes incluso del lanzamiento al mercado del SEAT León II, ya se usó una variante de carreras de este modelo. A diferencia del Córdoba, que se dedicó a los rallies, el León lo haría en Turismos, tanto en campeonatos nacionales como internacionales. Algunos ejemplos de categorías nacionales en las que participó fueron el Campeonato británico de Turismos (BTCC) o el Campeonato italiano de SuperTurismos.
La cima del SEAT León en competición lo alcanzó en las temporadas 2008 y 2009 del Mundial de Turismos de la FIA (WTCC). En ambas ediciones, SEAT logró el doblete de títulos, aunque los mundiales de pilotos fueron ganados por pilotos distintos. En 2008 ganó el francés Yvan Muller y en 2009 fue campeón el italiano Gabriele Tarquini.
El SEAT León ha sido, y sigue siendo, uno de los principales modelos de la marca española, pero es que también tiene el honor de haberle dado a España dos títulos mundiales de una competición oficial de la FIA. En definitiva, si tenemos que elegir una lista selecta de los modelos de SEAT que más han aportado a la historia de España en el ámbito de las cuatro ruedas, el León estaría en dicha lista sin ningún tipo de duda.
