
El Opel Kadett E es un automóvil compacto del segmento C que fue producido por el fabricante Opel entre los años 1984 y 1991. Este modelo es parte de la larga y exitosa línea de vehículos Kadett, que ha sido uno de los pilares de Opel desde que fuera introducido allá por 1936. Con motivo del 40 aniversario de la que fue la última de sus generaciones, os detallaremos a continuación varios aspectos históricos y técnicos que marcaron al Opel Kadett E.
INTRODUCCIÓN Y DISEÑO
El Opel Kadett E fue presentado en 1984 como la quinta generación de la serie Kadett. Este modelo se construyó sobre la plataforma del Opel Astra F, que a su vez, se derivaba de la plataforma T de General Motors.
En términos de diseño, el Kadett E fue realizado por el estudio de diseño de Opel, con líneas más rectas y un estilo más angular que sus modelos predecesores. El diseño moderno y aerodinámico ayudó a mejorar la eficiencia del combustible, dándole así un mayor rendimiento.
INNOVACIONES Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
El Kadett E introdujo varias innovaciones para su época, incluyendo sistemas de inyección electrónica en algunos modelos, lo que mejoraba la eficiencia y las emisiones. En lo referente a la seguridad, es cierto que los estándares de seguridad de la época no tienen nada que ver con los actuales, pero para la época, el Kadett E presentó características adelantadas a su tiempo como, por ejemplo, cinturones de seguridad de tres puntos y estructuras de carrocería diseñadas para la absorción de impactos.
VERSIONES
El Kadett E estuvo disponible en varias versiones de carrocería, incluyendo sedán, hatchback de tres y cinco puertas, y familiar (station wagon).
Ofrecía una gama de motores de gasolina y diésel, que iban desde motores de 1.0 litros hasta 2.0 litros, adaptándose a diferentes necesidades de potencia y eficiencia. En cuanto a las transmisiones, estaba equipado con cajas de cambio manuales de cinco velocidades, siendo reemplazada en algunas versiones por unas automáticas de tres velocidades
Las dimensiones variaban según la versión. La longitud del hatchback y del descapotable era de 3.998 mm, mientras que las versiones Sedán y Familiar, se alargaba hasta los 4.230 mm. La anchura era de 1.663 mm, la altura era de 1.393 mm y la distancia entre ejes 2.520 mm. El peso también variaba según la versión, pero para redondear, hay que situar al Opel Kadett E entre la horquilla de los 830-1040 kg.
GRAN COMPETENCIA Y OTRAS NOMENCLATURAS SEGÚN EL PAÍS
En el mercado automotriz europeo, el Opel Kadett E compitió con modelos como el Ford Escort, el Volkswagen Golf y el Renault 19, así como con otros modelos de similares características.
Hay que decir que, como ha pasado con muchos otros modelos de calle a lo largo de la historia, su denominación variaba dependiendo de la zona del mundo en donde se vendiera. Tenemos el caso del Reino Unido, lugar donde Opel se comercializa con el nombre de Vauxhall. En el caso que nos ocupa, el modelo fue denominado como Vauxhall Astra, siendo este cambio de nombre una decisión estratégica de marketing ideada por General Motors, la propietaria de Opel. Este último detalle también es clave para explicar la denominación que tuvo el modelo en los Estados Unidos, ya que en el país de las barras y estrellas, el modelo se comercializó como Chevrolet Kadett.
DESCONTINUACIÓN DEL KADETT E Y EL FIN DE TODA UNA ESTIRPE
La producción del Kadett E llegó a su fin en 1991. Fue reemplazado por el Opel Astra que, en esencia, era la continuación natural del Kadett. El Kadett E dejó un legado importante en la historia de Opel y fue un referente de diseño y tecnología dentro de su segmento. En sus siete años de producción, se vendieron un total de 3.779.289 unidades en todo el mundo, independientemente de las denominaciones, una absoluta locura.
En 1985 tuvo el honor de ser premiado como el Coche del Año en Europa. Desgraciadamente, tras la descontinuación del Kadett E, nunca llegó un Kadett F, poniendo así fin a un largo linaje que comenzó en 1936 con el Kadett clásico. Como hemos citado al principio de este apartado, sus éxitos en materias de tecnología, seguridad y ventas, sentaron las bases para la creación de las futuras generaciones de la línea Astra, otro modelo de Opel que es recordado por muchas personas y que alguna vez hemos visto por nuestras calles y carreteras.
Como conclusión, podemos afirmar que el Opel Kadett E es recordado no solo por su diseño y rendimiento, sino también por su impacto en el mercado. Su combinación de eficiencia, versatilidad y un precio competitivo lo convirtió en un favorito entre los consumidores durante su tiempo.
