Juan Miguel Domínguez Seda | 27 enero, 2025
Clásicos


El Museo del Automóvil y la Moda de Málaga es una de las instituciones más fascinantes dedicadas al automovilismo en España, hasta tal punto, que en la propia ciudad malagueña se ha convertido en un destino turístico más y en una de las muchas ofertas culturales y museísticas que ofrece la capital de la Costa del Sol. Si compraste la entrada combinada cuando asististe a Retro Málaga, no olvides visitar este increíble museo de coches clásicos, del que hoy te contamos algunas de sus curiosidades. ¡Arrancamos!

INAUGURACIÓN Y UBICACIÓN

Por contrario que parezca, este museo no tiene una historia tan grande como puede parecer. Se empezó a construir en el año 2008 y fue inaugurado el 16 de septiembre de 2010. Se encuentra ubicado en el antiguo edificio de la Real Fábrica de Tabacos de la ciudad malagueña y cuenta con un tamaño de unos 6.000 metros cuadrados. El diseño del museo corrió a cargo de la arquitecta Carolina Serrano, que fue la responsable de rehabilitar esta antigua fábrica de tabacos que originalmente se construyó en 1927.

Vista exterior de la antigua fábrica de tabacos de Málaga, actual sede del Museo del Automóvil y la Moda.

COLECCIÓN DE AUTOMÓVILES

En total, se pueden contemplar unos 120 vehículos en este museo, pero son 90 los que se exhiben. En cuanto a épocas y marcas que están representadas, el punto de partida, cronológicamente hablando, es el año 1898. A partir de ahí, encontraremos vehículos de marcas como Winner, De Dion-Bouton, Minerva, Delage, Buick, entre otras muchas.

Buick de 1916, una de las piezas estadounidenses del Museo.

El Museo se distribuye en trece salas que llevan diferentes denominaciones según su temática: tenemos las salas Belle Époque, Los Dorados Años 20, Coches populares, años 30, The Fashion Corner, Coches de Diseño, Coches de Ensueño, Tradición Inglesa, Energías alternativas, Sala de motores, Años 50, Tuning y The Sublime Collection.

Maserati A6

NO TODO SON COCHES CLÁSICOS

Una particularidad que hace diferente a este museo de otros museos de motor, es que no todo está dedicado al mundo de las cuatro ruedas. Como su propio nombre indica, también hay parte del museo dedicado al sector de la moda, donde los visitantes pueden disfrutar contemplando una gran colección de prendas vintage pertenecientes a reconocidas marcas de lujo como Chanel, Dior, Givenchy, Balmain, Prada, entre otras.

Exposición temporal de moda albergado en el Museo.

DETALLES A TENER EN CUENTA A LA HORA DE VISITAR EL MUSEO

En cuanto a términos de tarifas y horarios, la entrada general al museo cuesta 10€, 8 para las personas mayores de 65 años. También existe la tarifa reducida, que vale 6€ y que está enfocada a desempleados, personas con diversidad funcional, profesores, estudiantes, carnet joven europeo, grupos de más de quince personas y familias numerosas. Para los niños entre 0 y 5 años la entrada es gratuita.

En cuanto a los horarios, se puede visitar de lunes a domingo de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 19:00. El 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero se abre solo en el horario de mañana ya mencionado. El 6 de enero solo abre de 10:00 a 11:00 y los días 25 de diciembre y 1 de enero permanece cerrado.

En definitiva, el Museo del Automóvil y la Moda de Málaga es un lugar donde la historia, el arte y la tecnología, se encuentran, proporcionando a los visitantes una experiencia educativa e impactante. Su rica colección y su compromiso con la cultura del motor, lo han convertido en uno de los lugares de España que hay que visitar, al menos, una vez en la vida, si una persona se autodefine como amante de los automóviles. 

Recuerda que si compraste una entrada combinada junto con Retro Málaga, puedes visitar el Museo hasta el 31.12.2025.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario