Juan Miguel Domínguez Seda | 16 enero, 2025
Clásicos


El Museo Cité de l’Automobile, también conocido como el Museo de la Automoción de Schlumpf, es uno de los museos de automóviles más prestigiosos del mundo. Se trata del museo de coches más grande que existe, abarcando más de un siglo de historia y con vehículos tanto de calle como de competición. Hoy vamos a contar algunos de los detalles que hay que tener en cuenta a la hora de visitar dicho museo y, sobre todo, citar algunos de los coches que solo se pueden contemplar en este lugar. 

ORIGEN Y UBICACIÓN

El museo fue fundado por los hermanos italo-suizos Hans y Fritz Schlumpf en 1978. Estos dos hermanos eran apasionados coleccionistas de automóviles. El museo se encuentra en la ciudad de Mulhouse, en la región francesa del Alto Rin, a 114 km de Estrasburgo. El edificio en el que se encuentra, está ubicado en una vieja fábrica textil.

Entrada del Museo de la Cité de l’automobile de Molsheim, Francia

¿QUÉ COCHES PODEMOS VER EN LA CITÉ DE L’AUTOMOBILE?

La colección de la Cité de l’Automobile se puede definir con una sola palabra: única. Con la impresionante cantidad de 500 coches, de 90 marcas diferentes, encontramos ejemplares de todas las épocas, siendo en algunos casos ejemplares únicos o de gran valor histórico. 

Por un lado tenemos la parte dedicada a los “pioneros del automóvil”. En esta primera sección encontramos vehículos de finales del Siglo XIX hasta 1918. En este lugar encontramos modelos de Panhard, Peugeot, De Dion-Bouton, Benz, Hispano-Suiza, Delahaye, Renault, Mercedes, Maserati, entre otras muchas marcas.

MÁS BUGATTIS QUE EN NINGÚN OTRO LUGAR DE LA TIERRA

Uno de los datos que hacen de este museo un lugar bastante peculiar, es que alberga la mayor colección de vehículos Bugatti del mundo. Esto tiene todo el sentido del mundo si tenemos en cuenta dos factores: el primero que la localidad de Mulhouse, Molsheim en alemán, es el lugar donde Ettore Bugatti fundó la marca y donde tiene su sede actual. El segundo es que Bugatti, al igual que pasa con Maserati, no posee un museo oficial de la marca, como si lo tienen otras como Mercedes, Ferrari o Porsche. Por lo que se puede decir que se trata, extraoficialmente hablando, del Museo Bugatti o lo más parecido a un Museo Bugatti que podemos encontrar.

Varias unidades del Bugatti Type 35

Si tuviéramos que citar un ejemplo de coches de Bugatti que se pueden ver aquí es el Bugatti Type 41 «Royale». Este modelo fue creado por el propio Ettore Bugatti en 1927. La idea original era realizar 25 unidades para venderlo a la realeza europea, pero solo se hicieron seis por el inicio de la Gran Depresión. En el museo se conservan dos de esas seis unidades.  

Uno de las dos unidades del Bugatti Royale conservadas en el museo

VEHÍCULOS DE COMPETICIÓN

Otra sección importante del museo es la dedicada a las carreras, poniendo una especial atención al automovilismo francés. Encontramos coches como el famoso Bugatti Type 32 Tank de 1923, conocido como el “Tanque de Tours” por su peculiar forma, y por alcanzar el podio en el GP de Francia de 1923, que se celebró en la ciudad de Tours.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

También encontramos varias unidades del Bugatti Type 35, el coche de carreras mas laureado de la historia, que cuenta con más de 2000 victorias entre los años 20 y 30. También tenemos un modelo que pasa muy desapercibido, pero que tiene una gran importancia histórica. Hablamos del Bugatti Type 59/50B, un modelo de 1939 creado para carreras de Hill Climb, y que en septiembre de 1945, ganó con Jean-Pierre Wimille la Coupe de Paris, el primer Gran Premio celebrado en Europa tras el fin de la Segunda Guerra Mundial y que tuvo lugar en el Autódromo de Linas-Monthléry.

Bugatti Type 59/50B de Jean-Pierre Wimille

Tenemos monoplazas de Talbot y Gordini, los dos primeros equipos franceses que participaron en los primeros años de la Fórmula 1 moderna y también el Bugatti Type 251, un ejemplar único con el que Maurice Trintignant participó en el GP de Francia de 1956 en Reims y que es el único Bugatti de F1 que existe hasta la fecha.

La Cité de l’Automobile de Mulhouse es un destino imprescindible para todas aquellas personas que se consideran amantes de la historia del automóvil. Su rica colección, junto con su enfoque en la educación y la preservación del patrimonio automotriz, lo convierte en un lugar inigualable en el ámbito de los museos del mundo del motor.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario