Juan Miguel Domínguez Seda | 16 abril, 2025
Clásicos


Durante la primera mitad de los años 60, la firma milanesa Alfa Romeo creó un modelo denominado Alfa Romeo Giulia TZ. Dicho modelo tuvo su evolución en 1965 con el TZ2 e incluso una versión moderna ya en el Siglo XXI muy exclusiva bautizada como TZ3. Hoy, vamos a centrarnos en el modelo TZ2 de 1965 hablando de su historia, sus datos técnicos, su desempeño en las carreras y también haremos una mención de honor a su “sucesor” ¡Andiamo!

Presentación del Giulia TZ2 

El Alfa Romeo Giulia TZ fue un modelo concebido como un coche de carreras. El diseño de esta icónica y hermosa máquina de los años 60 corrió a cargo de Carrozzeria Zagato, un fabricante de carrocerías ligeras y de tecnología aeronáutica que fue fundada en Monza en 1919, y que había estrechado una gran relación con Alfa Romeo desde antes de la Segunda Guerra Mundial. El acrónimo TZ significa Tubolare Zagato, ya que este modelo montaba una carrocería aerodinámica de aluminio sobre un bastidor espacial tubular de acero. El chasis era muy ligero, solo 660 kg y montaba un motor DOHC de 1,6 litros (1.600 cc) con una potencia de 110 CV a 6.500 rpm.

Con el éxito de este coche en competición, tanto en Alfa Romeo como en Zagato, vieron oportuno darle continuidad a este linaje del Tubolare Zagato (TZ), naciendo así el TZ2. Esta versión actualizada del TZ fue presentada a nivel mundial durante el Salón del Automóvil de Turín de 1964, en el stand de Zagato. El modelo se mejoró reforzando la estructura y reduciendo su peso. Zagato decidió reemplazar la carrocería de aleación ligera por una más estilizada de fibra de vidrio modelado, proporcionando un menor arrastre y 40 kilos menos (620 kg).

Ficha técnica

Aparte de la reducción de peso, la potencia también fue aumentada. El motor del Giulia TZ2 fue mejorado. Era un motor de cuatro cilindros en línea de aleación de aluminio, que fue puesto a punto por Autodelta. Poseía una cilindrada de 1570 cc (1,6 Litros), con doble árbol de levas en la culata y 2 válvulas por cilindro, es decir, 8 en total. Todo esto se tradujo en una potencia de alrededor de 170 CV a 7.000 rpm, por lo que su velocidad máxima se incrementó de los 215 km/h a los 245 km/h.

El Giulia TZ2 en competición 

El TZ2 se hizo un nombre en los circuitos, más concretamente en el automovilismo de resistencia. El 25 de abril de 1965 ganó la famosa carrera de los 1.000 km de Monza en su categoría, la de los GT 1600, y quedó séptimo en la general. En ese mismo año, lograron victorias de categoría en las 12 Horas de Sebring en Estados Unidos, en la Targa Florio, y en los 1000 km de Nürburgring, repitiendo victoria en estos mismos escenarios al año siguiente. 

Pero no todo fueron victorias en carreras, tampoco se le resistió los modernos concursos de elegancia. En 2009 una de las 10-12 unidades de este modelo, ganó el Trofeo Gran Turismo en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach de 2009, lo que se tradujo en la aparición de este vehículo histórico en la saga de videojuegos de PlayStation Gran Turismo, apareciendo en las entregas Gran turismo 5, 6, Sport y 7.

Alfa Romeo Giulia TZ3, el tubolare Zagato del siglo XXI 

Parecía que con el cese de la producción de los Giulia TZ2 en 1967 se había terminado para siempre con este linaje de coches de Alfa Romeo, pero no. Ya en el Siglo XXI se resucitó esta nomenclatura creando un modelo muy exclusivo, el Giulia TZ3. En total solo se fabricaron 10 unidades: una bajo la denominación de Zagato TZ3 Corsa y nueve bajo el nombre de Zagato TZ3 Stradale. 

Como hemos podido ver, el Giulia TZ2 fue un modelo que mejoró a su predecesor, tanto en la teoría como en la práctica. Alfa Romeo incluso quiso, aunque de una manera muy discreta y limitada, resucitar esta denominación en tiempos recientee, lo que nos demuestra su influencia. Hoy en día, es una pieza muy codiciada por los coleccionistas y, por su limitadísima cantidad de unidades que se produjeron, una pieza muy difícil de ver.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario