Juan Miguel Domínguez Seda | 17 abril, 2025
Clásicos


Durante este año 2025 hemos estado hablando sobre los diferentes modelos de calle que la marca Alpine ha comercializado a lo largo de su historia. Ahora les toca el turno a los modelos de competición. Hablaremos sobre los diferentes coches de carreras con los que la marca gala ha dejado una huella imborrable en los libros de historia del motor.  El primero de ellos es el A110, un coche que fue el icono de los coches de calle de la empresa, pero también lo fue en las carreras y, para ser más específicos, en el mundo de los rallies.

1970-1972. La era pre WRC

Pese a que el Campeonato Mundial de Rallies que conocemos hoy surgió en 1973, realmente no fue el primer “campeonato mundial de rallies” que se organizó. Entre los años 1970 y 1972, se celebró de forma anual un campeonato internacional que recibió el nombre de Campeonato Internacional de Marcas (International Championship for Manufacturers). Fue en este contexto “pre-WRC” en el que debutó en los rallies el Alpine A110. 1970 fue la primera edición de este primitivo WRC y, pese a que fue ganado por Porsche, Alpine se estrenó en el casillero de victorias, con el piloto francés Jean-Luc Thérier ganando dos pruebas: el rally de San Remo en Italia, que disputaba en ese 1970 su primera edición y el Rally Acrópolis en Grecia.

1971 fue el año en el que Alpine demostró de lo que era capaz con el A110. En la segunda edición de este campeonato Internacional de Marcas, Alpine se llevó cinco victorias de nueve posibles: con el sueco Ove Andersson al volante, logró cuatro victorias en Monte-Carlo, San Remo, Austria y Grecia, mientras que la quinta y última victoria de la temporada fue a parar a un piloto de casa, el galo Bernard Darniche, que ganó la Copa de los Alpes (Coupe des Alpes), una competición que empezó a disputarse en 1932 y que celebró en ese 1971 su última edición.

En 1972 la cosa no fue nada bien para los franceses. Alpine solo participó en dos rallies en dicha temporada: el de Monte-Carlo y el Rally Acrópolis, y en ambos no lograron ni siquiera puestos de podio. Como es lógico, no tuvo ninguna posibilidad de defender su título y el testigo de campeón internacional de marcas fue a parar a Lancia, gracias al rendimiento del famoso Fulvia 1.6 Coupé HF.

1973, el primer campeón del WRC

Con el éxito cosechado en la organización del Campeonato Internacional de Marcas, la FIA decidió expandir este campeonato hacia nuevos horizontes. El organismo principal del automovilismo se quedó con el certamen y lo rebautizó con el nombre de FIA World Rally Championship (WRC), siendo este el Mundial de Rallies que todos conocemos hoy. El Alpine A110, tras un 1972 de transición, regresó con toda la artillería para la primera edición de este nuevo mundial, que dio comienzo el 19 de enero de 1973 en Monte-Carlo. Alpine no fallaría y se llevó la victoria en la primera prueba de la historia del WRC de la mano del francés Jean-Claude Andruet.

Después de Mónaco vinieron más victorias con el A110 en Portugal, Marruecos, Grecia, San Remo y Córcega. Estas victorias más otros dos podios en Suecia y Austria, le valieron a Alpine para ganar el primer Mundial de Rallies de la FIA, haciendo historia la marca francesa al ser la primera en los rallies que logró ganar tanto en el Campeonato Internacional de Marcas como en el WRC moderno. Alpine no sería la única, ya que, unos años más tarde, Lancia repetiría la hazaña al ganar el título al año siguiente con el famoso Stratos, el primer coche diseñado específicamente para las carreras de rally. Esto supuso el fin del dominio del Alpine A110, ya que, con la irrupción del Stratos, Alpine ya no lograría volver a la cima de los rallies con el A110.

Como hemos visto, el Alpine A110 no se limitó solamente a la producción de coches de calle, también se aventuró a competir en rallies, una jugada que salió bastante bien, ya que la marca francesa, pese a estar poco tiempo en la élite del deporte, logró estar el tiempo suficiente para alcanzar la inmortalidad.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario