
La Bayerische Motoren Werke (BMW) ha tenido modelos muy famosos a lo largo de su larga historia. Tenemos casos como el M1, M3, M4, los modelos de la serie X, o el i8 eléctrico, que son muy populares dentro de la marca. Sin embargo, hay otros modelos que han pasado más desapercibidos, bien por su corta producción, su antigüedad, o por ambas cosas. Hoy vamos a darle voz a un coche clásico de BMW que cumplió 90 años en 2024 y que no es tan conocido como todos los citados anteriormente. Hablamos del BMW 315/1, un modelo de los años treinta que solo estuvo en el mercado durante tres años, pero que llegó a destacar en algunas de las carreras centroeuropeas más prestigiosas de la época ¡Arrancamos!
Historias y ficha técnica
El deportivo de BMW bautizado como 315/1 fue presentado en Alemania durante el mes de marzo de 1934 como el sucesor del BMW 305. Pocos meses después, a partir del verano, se puso a la venta al precio de 5.200 marcos alemanes.

BMW 303. El predecesor del 315/1
En lo referente a las especificaciones, el coche tenía un motor de seis cilindros en línea que contaba con una cilindrada de 1.490 centímetros cúbicos (1.5 L). El coche tenía una caja de cambios Hurth de cuatro velocidades. Las dimensiones del coche eran de 3.800 mm de largo x 1.440 mm de ancho x 1350 de alto. La distancia entre ejes era de un total de 2400 mm y su peso total era de 750 kg, por lo que podemos calificar a este BMW como un modelo ligero y compacto para lo que estamos acostumbrados a ver dentro de la firma de Munich.
Con las especificaciones mencionadas, el 315/1 alcanzaba una velocidad punta de alrededor de 140 km/h. 20 km/h más rápido que el BMW 315 original, que pesaba unos 80 kg más. Su consumo de combustible era de unos 11,5 litros por cada 100 kilómetros.

Detalle del interior del 315/1
Versiones
Existieron varias versiones de este coche, tanto sedán como roadster. La versión roasdster tenía 10 centímetros menos que el sedán. Era biplaza y sin ventanillas laterales. Como protección contra la lluvia, el coche llevaba un techo de tela que, una vez plegado hacia atrás, quedaba cubierto por una lona. También existía una opción extra que era la de equipar al vehículo con un techo coupé desmontable

BMW 315/1 Roadster durante un Festival de vehículos históricos de 2007 celebrado en el Circuito de Nürburgring, Alemania
Decadencia y cese de producción
La producción del coche duro solo tres años, (entre 1934 y 1936). Se vendieron solamente 230 unidades. El coche se dejó de producir sin tener ningún modelo que sirviera como sucesor, por lo que podemos afirmar que es un modelo de BMW que fracasó en el mercado y que ha pasado muy desapercibido en la historia de la marca.

Vista trasera del BMW 315/1
El BMW 315/1 en las carreras
En 1934 este modelo consiguió hacerse un nombre en la competición. En ese año se disputó la conocida como Copa Internacional de los Alpes, una prueba de rally que se organizó entre los años 1928 y 1936. En la edición de 1934, el itinerario comprendía casi 2900 km de distancia, 2867 para ser exactos, desde la ciudad francesa de Niza hasta Zurich, Suiza, pasando por ciudades como Munich o Zagreb. 127 coches participaron y 96 cruzaron la línea de meta, entre ellos cinco BMW 315/1 del equipo oficial de la marca de Baviera, que no sufrieron ninguna sanción y se llevaron el triunfo.

Tres unidades BMW 315/1 Roadster en competición
En 1935, en una subida de Hill Climb a Feldberg, un municipio alemán de la selva negra, dos unidades del BMW 315/1 lograron copar los dos primeros puestos en la categoría de vehículos deportivos de 1.500 centímetros cúbicos de cilindrada. El piloto alemán Ralph Röese, que era piloto oficial de BMW, también consiguió ganar varias veces con el 315/1 la famosa carrera de la Eifelrennen disputado en Nürburgring en la categoría de deportivos limitados a 1.5L. Se dice había modificado el 315/1 para transformarlo en un BMW 315/1 Special que tenía solo 380 kg de peso, es decir, 370 kg menos que el peso del coche de serie, y con la potencia del motor aumentada hasta alcanzar los 136 CV.

BMW 315/1 Sportswagen durante una prueba de Rally
En definitiva, el BMW 315/1 no fue un modelo bastante popular como para que se consolidase en el mercado o incluso para que otro coche actualizado fuese digno de ser su sucesor. Aún así pudo hacerse un pequeño hueco en el mundo de la competición, haciendo que 90 años después de su creación, sigamos recordando la historia de este peculiar modelo de la marca bávara.
