Juan Miguel Domínguez Seda | 24 julio, 2025
Clásicos


Dentro de las conmemoraciones que ha habido en el Festival de la Velocidad de Goodwood de este año, hemos tenido el homenaje a la figura de Colin McRae. Con motivo del 30 aniversario de su título mundial de Rallies que logró con el mítico Subaru Impreza, algunos de sus vehículos han hecho acto de presencia en el festival. Con esta efeméride, vamos a repasar la trayectoria deportiva de Colin McRae, hablando de sus coches, sus participaciones y su palmarés ¡Comenzamos!

Sus inicios en los rallyes

Colin Steele McRae nació en Lanark, Escocia el 5 de agosto de 1968. Su primera toma de contacto con los Rallies tuvo lugar en el año 1986, cuando pilotaba un Talbot Sunbeam en el Campeonato de Rally de Escocia. En poco tiempo vieron en el joven McRae un chico con mucha velocidad y con un gran estilo de conducción, hasta tal punto que había gente que lo comparaba con el gran Ari Vatanen, el piloto finlandés que había sido el ídolo del propio McRae y que había sido Campeón del WRC, del Dakar y del Pikes Peak International Hill Climb.

Sus éxitos a nivel nacional hicieron que su primera aparición en el Campeonato del Mundo tuviera lugar en 1987. Fue en el Rally de Suecia, pilotando un Nova. En 1989 logró quedar quinto en el Rally de Nueva Zelanda con su Sierra Cosworth. Su fichaje por Subaru tuvo lugar en 1991, aunque al equipo oficial de la marca nipona no se haría efectivo hasta 1993. Entre 1991 y 1992 estuvo compaginando el Mundial con el Campeonato Británico de Rally. En el campeonato local, se proclamó campeón de 1991 y 1992, siendo estos resultados los que le valió para ascender al equipo oficial de Subaru en el WRC. En 1993 logró su primera victoria en el Mundial en el Rally de Nueva Zelanda y en 1994 logró dos victorias más.

1995: El punto culmen

En 1995 alcanzó la cima de su carrera deportiva. Con el Subaru Impreza 555, Colin McRae se llevó su único título mundial de pilotos. Pese a conseguir solamente dos victorias en Nueva Zelanda y Gran Bretaña, sí fue bastante constante al lograr varios podios. Lo especial del título que logró fue su épica remontada hasta lograr el título. En las dos primeras pruebas en Monte-Carlo y Suecia se retiró, pero en el resto de pruebas no bajó del Top-5, logrando el título con 90 puntos. Subaru también cumplió su parte y se llevó el título de Constructores.

Un final prematuro

Tras el título alcanzado en 1995, se quedó a las puertas de dos más en 1996 y 1997. En ambas ediciones fue subcampeón con Subaru. En 1998 quedó tercero en el Mundial. Para 1999, McRae cambió de aires y se pasó a Ford, marca con la que estaría hasta la temporada 2002 y con la que logró otro subcampeonato en 2001.

2003 fue su último año a tiempo completo, donde solo pudo ser segundo en Monte-Carlo. En 2005 y 2006 compitió con Skoda y Citroën respectivamente. Tenía planes para volver a tiempo completo en 2008. En una entrevista afirmó que si no podía volver esa temporada, no volvería jamás, porque dijo que si pasabas mucho tiempo fuera, no se podía mantener el nivel. Desgraciadamente, esta frase se hizo realidad al fallecer en un accidente de helicóptero justo un mes después de dicha declaración. Fu en Escocia, cerca de su ciudad natal Lanark. En dicho accidente también fallecieron su hijo mayor, Johnny y dos amigos.

Legado

Desgraciadamente Colin McRae nos dejó a la edad de 39 años, pero su legado es inmortal. Pese a ganar un solo título del Mundial de Rallies, muchos sitúan perfectamente a McRae dentro del Top-5 de mejores pilotos de toda la historia del WRC, junto a otras grandes leyendas como Sébastien Loeb, Carlos Sainz, Ari Vatanen, o Sébastien Ogier. Su legado va mucho más allá, ya que es uno de los pocos pilotos de la historia que protagoniza videojuegos. Colin McRae Rally es una franquicia de videojuegos creada en 1998 y que actualmente se le conoce con el nombre de DIRT, siendo esta serie de videojuegos la prueba perfecta del impacto mediático que tuvo la trayectoria profesional de Colin McRae.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario