
En el Museo de BMW puedes encontrar los detalles más interesantes de la historia de la marca bávara tanto en vehículos de calle, como su paso por la competición, así como de motocicletas y motores de aviación. Se encuentra en Múnich y fue construido en 1973. Entre los años 2004 y 2008 sufrió una profunda remodelación y sus puertas se reabrieron el 21 de junio de 2008 a raíz de la construcción del BMW Welt, un concesionario de la marca que está junto a la Sede Central. Actualmente cuenta con 5.000 metros cuadrados de espacio expositivo y unas 120 piezas que se exhiben. Acompáñanos en este artículo informativo acerca de la historia, contenido, horarios y precios, sobre uno de los museos automotrices más importantes tanto de Alemania como de toda Europa.
Unos juegos olímpicos como punto de partida
En el año 1972 se celebraron los Juegos Olímpicos en la ciudad de Múnich. Tras el éxito de este evento, vieron oportuno en BMW aprovechar dicho boom para crear un Museo dedicado a la marca BMW como un atractivo turístico más de la ciudad. Con esta premisa, el edificio fue planificado por el arquitecto austríaco Karl Schwanzer. Para el diseño del edificio, decidió usar el propio logotipo de BMW como inspiración para darle forma al museo. Su base mide, aproximadamente, unos 20 metros de diámetro y la cubierta plana, unos 40 metros.

DIGITAL CAMERA
Contenido
BMW comenzó en sus orígenes como un fabricante de motores, de hecho, las iniciales de esta marca significan Bayerische Motoren Werke, que en español se puede traducir como Fábrica Bávara de Motores, pudiendo ser estos motores, o bien motores de aviones, o de vehículos terrestres. Originalmente, BMW se dedicaba a la fabricación de motores de aviación, de ahí que este museo exponga elementos relacionados con la industria aeronáutica.
En cuanto a los automóviles, encontramos muchos modelos de calle como el mini-coche llamado BMW 600, o el 008. También tenemos modelos de la serie M3, en sus diferentes generaciones, así como modelos de la serie Z, como son el Z3 o el modelo conceptual Z9.
De los modelos de calle más modernos, tenemos también una sección dedicada en exclusiva a modelos los de la Serie 3. También hay sitio para la movilidad 100% eléctrica con los modelos de la serie i: concretamente con el i3 y el i8.
No hay que olvidar también un detalle curioso, es que también hay coches de la marca británica Mini, ya que, pese a sus orígenes británicos, la marca en la actualidad es propiedad de BMW.
En cuanto a competición, es cierto que BMW no es una marca con una gran trayectoria en comparación con otros fabricantes como Mercedes-Benz o Ferrari. Aún así, hay varios modelos que merecen la pena resaltar. Tenemos el Brabham BT52 de Nelson Piquet de 1983, el primer F1 con motor turbo campeón del Mundo, el Benetton-BMW B186 con el que Gerhard Berger le dio la primera victoria en F1 al equipo italiano en 1986, o coches BMW-Sauber de cuando la marca bávara se asoció con los suizos entre 2006 y 2009.
También encontramos múltiples modelos de GT del M3 que han triunfado en Resistencia, pero si hubiera que elegir un único modelo de competición imperdible de este museo, ese es el BMW V12 LMR, el prototipo con el que Pierluigi Martini, Yannick Dalmas y Joachim Winkelhock lograron la victoria absoluta en las 24 horas de Le Mans en 1999, siendo esta la victoria más importante en toda la historia de BMW en el automovilismo mundial.
Horarios y precios
Para acudir al museo, hay que saber que se encuentra abierto al público de martes a domingo de 10:00h a 18:00h. Los lunes permanece cerrado. Su precio es de 10€ para los adultos, mientras que para los menores de 18 años, estudiantes o para los visitantes que posean una entrada de la torre del Parque Olímpico, el precio es solo de 7€.
El Museo de BMW es otro de los museos de marcas que hay que visitar al menos una vez en la vida si eres una persona aficionada al mundo del motor. Quizás no tenga el currículum en las carreras que tienen sus paisanos como Mercedes o Audi, pero sigue siendo un lugar imprescindible para todo aquel que quiera hacerse una ruta en coche por el sur de Alemania para visitar los cuatro grandes museos germanos: Porsche, Mercedes en Stuttgart, Audi en Ingolstadt y BMW en Múnich.
