Juan Miguel Domínguez Seda | 23 febrero, 2025
Competición


Hemos hablado en algunos de nuestros últimos artículos sobre la historia del Dakar: las cuatro ediciones que ganó Carlos Sainz, las diferentes etapas que ha tenido el Dakar en cuanto a sedes se refieren y queremos cerrar este ciclo de artículos históricos dakarianos con este en el que hablaremos sobre las diferentes marcas que han ganado al menos una edición del rally Dakar en la categoría de coches. Algunas marcas son muy icónicas y con mucha tradición en el mundo de los rallies, pero también hay otras que sorprenderán por ser más exóticas o insospechadas por aparecer en esta lista. Así que, sin más dilación ¡Arrancamos!

AÑOS 70 Y 80. EL DOMINIO EUROPEO

El Rally Dakar o, París-Dakar, que era su nombre original, fue creado en diciembre de 1978 y su primera edición abarcó los últimos días de 1978 y los primeros de 1979. En 1979 fue el famoso Range Rover el vehículo ganador del Rally, con la firma británica Land Rover, especialista en vehículos todoterreno, como el primer ganador del Dakar en coches. Repitieron triunfo en 1981, aunque ya no llegaron más.

Volkwagen Iltis. Ganador de la segunda edición del París-Dakar en 1980

Volkswagen logró su primera victoria en la segunda edición, la de 1980, con el Iltis, mientras que Renault, con el 20 turbo se llevó el Touareg en 1982. En 1983, Mercedes-Benz se llevó la victoria con un exfórmula 1, Jacky Ickx, convirtiéndose así en el primer y, hasta la fecha, único piloto del automovilismo en ganar Le Mans, el Mundial de Resistencia y el Rally Dakar. 


Mercedes-Benz 280 GE de Jacky Ickx en el París-Dakar de 1983

Porsche como marca de deportivos, sorprendió al llevarse las ediciones de 1984 y 1986, ambas con René Metge, con una decoración azul y blanca de Rothmans que era la misma que la usada por el equipo oficial de Porsche en esos mismos años en el Mundial de Resistencia de los Grupo C.


Porsche 959 pasando por las pirámides de Giza en Egipto durante la edición de 1985 del París-Dakar

El rey del Dakar, Mitsubishi, se estrenó en el palmarés en 1985, siendo esta edición la única de los años 80 que fue ganada por un fabricante no europeo. El final de la década estuvo dominado por Peugeot: primero con el 205 T16 reciclado de los Grupo B y, posteriormente, con el 405 T16.

Ari Vatanen (Fin), Bernard Giroux (Fra), Peugeot 205 Turbo 16 Grand Raid, action during the Paris Dakar rally 1987 – Photo: DPPI

AÑOS 90. REPARTO EQUITATIVO ENTRE CITROËN Y MITSUBISHI

Dos marcas dominaron con mano de hierro la categoría de coches del Dakar durante los 90: Citroën y Mitsubishi. Por parte de los galos, ganaron la edición de 1991, mientras que con Pierre Lartigue lograron el triplete desde 1994 hasta 1996. Mitsubishi, por su parte, logró ganar dos consecutivas entre 1992 y 1993, para luego encadenar otras dos consecutivas entre 1997 y 1998. 

El francés Pierre Lartigue le dio a la marca Citroën tres victorias consecutivas en el París-Dakar entre los años 1994 y 1996

Las excepciones a la norma fueron las ediciones de 1999 y 2000, que fueron ganadas por el también expiloto de F1, el francés Jean-Louis Schlesser, que a bordo de un Renault Megane modificado bautizado como Schlesser X301, logró dos victorias seguidas, siendo estas dos victorias válidas para su propio constructor, y no para Renault.

Schlesser X301-Renault Megane de Jean-Louis Schlesser

 

AÑOS 2000. MITSUBISHI COMO REY DEL DAKAR

Desde 2001 hasta 2007 el Dakar tuvo a un único rey, Mitsubishi. La firma nipona se consolidó en este período como la marca con más victorias en coches del Dakar. Sin embargo, la cancelación de la edición de 2008, más el posterior traslado a Sudamérica, parecía anunciar el fin de ciclo no solo del Dakar en África, sino también del dominio de Mitsubishi en la competición, ya que, desde entonces, la marca japonesa no ha vuelto a ganar jamás el Dakar.

Mitsubishi Pajero de Stéphane Peterhansel en 2004

AÑOS 2010. INTERCAMBIO DE DOMINIO CADA TRES AÑOS

La edición de 2009, la primera en Sudamérica, fue ganada por Volkswagen. Esto supuso el inicio de un ciclo dominador de la marca germana de tres años, al ganar desde 2009 hasta 2011. Esta sería la tónica de esta década, ya que desde 2012 hasta 2015, todas las ediciones fueron ganadas por Mini, y desde 2016 hasta 2018, fueron ganadas por Peugeot con el 3008 DKR. 2019, la última de la era sudamericana, fue a parar a Toyota, que se estrenaba en el casillero de títulos.

Peugeot 3008 DKR 2017

AÑOS 2020. PRIMERO MINI, LUEGO TOYOTA Y CUATRO ANILLOS QUE SE SUMARON A LA FIESTA

En 2020 se volvía a cambiar la sede. Ahora pasaríamos a Asia y a Arabia Saudita. En 2020 y 2021 Mini llevó la voz cantante. En 2022 y 2023 Toyota consiguió llevarse el triunfo de la mano de Nasser Al-Attiyah. En 2024 una nueva marca se sumaba a la lista, y esa era Audi que, con Carlos Sainz al volante, lograron hacer historia al ganar el Rally más duro del mundo con un vehículo 100% eléctrico, el RS Q E-tron.

Audi RS Q e-tron 2022

Haciendo un balance, Mitsubishi es a día de hoy la marca más laureada del Dakar en coches con un total de 12 victorias, siendo la única en superar la barrera de las 10 victorias. Es seguida por Peugeot con 7 y Mini con 5, que completan el podio. Volkswagen y Citroën tienen 4 cada uno, mientras que Toyota tiene 3. Land Rover, Porsche y los Buggy Schlesser poseen dos victorias cada uno. Por último, Renault, Mercedes y Audi poseen una victoria cada uno ¿Qué marca será la siguiente en sumarse a esta lista? 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario