
El Rally Dakar es una de las competiciones de rally más prestigiosas y desafiantes del mundo, conocida por su exigente recorrido y sus condiciones extremas. Desde su creación en 1978, ha recorrido diferentes continentes y países, adaptándose y evolucionando con el tiempo. A continuación, vamos a repasar de manera resumida todos los países y continentes que, en orden cronológico, han acogido el Rally Dakar al menos una vez.
PRIMERA ETAPA. EUROPA Y ÁFRICA (1978-2007)
A pesar de su popularidad, el Rally Dakar no es un evento de motor tan antiguo en comparación con muchos otros. Tuvo su origen en el año 1978, cuando el piloto francés Thierry Sabine decidió organizar una carrera de rally que conectara París, Francia, con Dakar, la capital de Senegal, de ahí que el nombre original de este rally fuera París-Dakar. La primera edición se llevó a cabo en diciembre de 1978 y se convirtió rápidamente en un éxito, atrayendo a competidores de todo el mundo. La ruta inicial recorrió varios países africanos, incluyendo Marruecos, Mauritania y Malí, lo que proporcionó un entorno variado con desiertos, montañas, entre otros terrenos desafiantes.

Volkswagen Iltis, uno de los primeros ganadores del París-Dakar en coches
Durante las siguientes tres décadas, el París-Dakar se estableció como la prueba de resistencia definitiva para automóviles, motos y camiones. El evento se celebró anualmente en Europa y África y su popularidad no paraba de crecer. Sin embargo, la seguridad se convirtió en una preocupación creciente debido a los conflictos en algunas áreas de África. En el año 2008, el Rally Dakar tuvo que ser cancelado debido a amenazas terroristas en Mauritania, lo que llevó a los organizadores a reconsiderar el futuro de la competición en el continente africano, lo que nos lleva al siguiente capítulo de la historia de este rally.
SEGUNDA ETAPA. SUDAMÉRICA (2009-2019)
Después de la cancelación de 2008, los organizadores decidieron trasladar el Rally Dakar a América del Sur. La primera edición en este continente se celebró en 2009, con un recorrido que abarcó varios países, entre los que estaban Argentina, Chile y Perú. Esta nueva ubicación proporcionó terrenos desafiantes, que iban desde desiertos hasta montañas y selvas. Cada año, los países no eran exactamente los mismos.

Mini en el Dakar 2019, la última edición celebrada en Sudamérica
En sus once ediciones celebradas en Sudamérica, un total de cinco países llegaron a albergar al menos una etapa del Rally Dakar: Argentina, Chile, Perú, Bolivia y Paraguay.
TERCERA ETAPA. ARABIA SAUDITA (2020-PRESENTE)
En 2020, se abría un nuevo capítulo en la historia del Rally Dakar. Se trasladó a Arabia Saudita, convirtiendo a Asia en el cuarto continente en albergar el rally más duro del mundo. Este cambio se realizó para explorar nuevos territorios en comparación a los que se estaban acostumbrados en Sudamérica y como parte del plan del país árabe para crecer a nivel global con el deporte. Como dato extra, también hay que reconocer que con esta nueva sede se recuperó parte de la esencia del París-Dakar original, al contar con unos paisajes y fauna que recuerda mucho a los países musulmanes del Magreb como Marruecos, Argelia o Egipto. La primera edición en Arabia Saudita fue un éxito, atrayendo una gran cantidad de participantes y seguidores, contando incluso con la participación de un campeón del mundo de F1 como Fernando Alonso.

Toyota Hilux durante el Dakar 2021 en Arabia Saudita
El Rally Dakar ha tenido un impacto significativo en todos los países que ha visitado. En África, ayudó a promover el turismo y la cultura local. En América del Sur, el rally no solo atrajo a miles de espectadores, sino que también impulsó la economía local a través del turismo y el comercio. En Arabia Saudita, el evento se alinea con la visión del país de diversificar su economía y no depender al 100% del petróleo.
A lo largo de su historia, el Dakar ha sido un símbolo de aventura y resistencia, desafiando a los mejores pilotos del mundo en terrenos extremos. Desde sus orígenes en África hasta su actual sede en Arabia Saudita, el rally ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a nuevas realidades y ampliando su alcance global. El evento sigue siendo un referente en el mundo del motorsport, hasta tal punto que, por su posición en el calendario, es el gran acontecimiento del motor que inaugura la temporada de carreras. Con cada edición, el Rally Dakar continúa forjando su leyenda en la historia del automovilismo y motociclismo, con la perseverancia y la pasión por la aventura como columnas vertebrales de esta competición única.
