Juan Miguel Domínguez Seda | 25 octubre, 2025
Clásicos


Retroclásica Bilbao 2025 contará una vez más con la colaboración de Pletnziaclassic, que tendrá un stand especial con algunas motocicletas históricas de calle que no llegaron a tener las ventas que en su momento esperaban, pero que son auténticas joyas exóticas para los coleccionistas en la actualidad. Algunos ejemplos de los que se van a exponer en este espacio singular son los modelos como la Shifty 900, el BMW K1, la DKW Rotativa o la Bultaco Bandido. Todas estas motos tienen algo en común: querían innovar, pero la suerte no los acompañó en el mercado. Hoy vamos a darle voz a la historia de dos de estas cuatro motocicletas: la Shifty 900 y la Bultaco Bandido. En un siguiente artículo a modo de secuela, hablaremos de la BMW K1 y de la DKW Rotativa ¡Empezamos!

SHIFTY 900. UNA MOTO CON UN CORAZÓN DE FIAT

La Shifty 900 fue una motocicleta que equipó un motor FIAT. Dicho motor del gigante de los automóviles del país transalpino, tenía una cilindrada de 903cc y fue el mismo motor que impulsaba al FIAT 127. En sintonía con este tema, hay que decir que la gran mayoría de los componentes de esta moto provenían de otros modelos. Aparte de lo ya mencionado, también hay que decir que el asiento se tomó de la Benelli 906, mientras que los ejes tanto delantero como trasero provenían de la Laverda SF 750. Su potencia era de 45 CV y con casi 269 kg de peso, la motocicleta alcanzaba una velocidad punta de 170 km/h.

Shifty 900

La caja de cambios era la misma de FIAT, con la marcha atrás bloqueada y giraba 90 grados para permitir así el uso de un balancín. Lo más curioso, es que el panel de instrumentos, estaba tomado también del FIAT 127 y estaba colocado encima del falso depósito de combustible. El verdadero depósito, procedente del FIAT Nuova 500, estaba colocado en el triángulo central bajo el asiento. 

FIAT 127. El automóvil del que tomaron ciertas piezas para la creación de la Shifty 900

Fue fabricada en la planta de Busa di Vigonza (Padua) entre los años 1977 y 1982. La idea original del fabricante no era la de construir una motocicleta que pudiera hacerle la competencia a otras motos del mercado, sino más bien la de contar con una amplia red de tallares capaz de reparar dicha moto de manera rápida y a un coste muy bajo. Evidentemente, esta filosofía no cuajó en el mercado, haciendo que en sus años de producción solo se fabricaran unas 70 unidades. La moto fue un gran fracaso. Quizás con otro enfoque como el de rivalizar con otras motos, la historia hubiera sido diferente.

Vista de perfil de la Shifty 900

BULTACO BANDIDO

La Bultaco Bandido fue un modelo que Bultaco fabricó entre los años 1967 y 1972. Esta motocicleta fue diseñada con la finalidad de ser vendida dentro del mercado europeo solamente, siendo esta zona del mundo donde fue distribuida. A lo largo de su vida comercial, se produjeron varias versiones de la misma. La motocicleta tenía un motor de dos cilindros, pero la cilindrada podía variar: algunas versiones eran de 350 cc, mientras que otras eran de 360 cc. En cuanto a las características comunes de todas sus variantes, presentaba aire acondicionado, doble bastidor de frenos, frenos de tambor y amortiguadores convencionales de horquilla.

Domingo Gris, piloto español de motocross, probando el prototipo de la Butalco El Bandido en 1967

El Talón de Aquiles de este modelo fueron dos: el primero fue que estuvo enfocado no solo en una zona concreta del mundo como es Europa, sino también a un tipo de motorista concreto, el de los aficionados a las carreras de desierto como sería el futuro el Rally Dakar. El segundo problema era que la Bultaco Bandido no soportaba un peso excesivo, haciendo que su rendimiento dejara bastante que desear, haciendo que “El Bandido” no rindiera tanto tributo a su nombre como se esperaba en un principio.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario