
A principios del pasado mes de noviembre tuvo lugar la carrera final del Mundial de Resistencia (WEC) en Bahréin. En las ocho horas que duró la prueba, Toyota se llevó el Campeonato de Constructores, mientras que el de pilotos fue a parar al Porsche oficial número seis pilotado por André Lotterer, Kévin Estre y Laurens Vanthoor. Con este logro Porsche, en asociación con el mítico equipo de IndyCar Team Penske, logró ganar el Mundial de Resistencia en su segundo año desde su retorno. Con este contexto vamos a repasar la historia de colaboraciones técnicas que ha tenido la marca germana con Penske en el automovilismo, porque ya os adelantamos que el 963 LMDh no es el primer coche de carreras exitoso que lleva la firma de estos dos titanes de la competición.
Porsche 917/30 CAN-AM, la primera asociación
La primera vez que vimos a Porsche y Penske juntos en un mismo equipo fue en el extinto campeonato norteamericano de la CanAm, un certamen de SportsCar que se celebró entre 1966 y 1987 con coches monstruosos que tenían total libertad a la hora de diseñar motor y chasis al tener un reglamento muy permisivo. Juntos crearon en 1972 el Porsche 917/10, un modelo de 950 CV de potencia y motor V12 que desarrollaron con un objetivo claro: destronar a McLaren, y es que la firma de Woking, se llevó los títulos de 1967 y 1971 de manera ininterrumpida.

Porsche 917/10 de 1972
El coche cumplió con su destino y vencieron a McLaren en la temporada de 1972. Al año siguiente, crearon el 917/30, una continuación del de 1972 que tenía el icónico color azul y amarillo de Sunoco que Penske usaba en la NASCAR y en la IndyCar y que poseía 1.560 CV de potencia. Con él, Mark Donohue, el pupilo de Roger Penske, logró llevarse el título de 1973 doblando en puntos al segundo clasificado que fue George Folmer. Sin ediciones de 1974 y 1975 de la CanAm, la asociación se cortó, siendo efímera, pero dejando unos registros de ensueño.

Mark Donohue a los mandos del Porsche 917/30 de 1973
Porsche RS Spyder, el LMP2 de la American Le Mans Series
A mediados de la década de los 2000, Porsche y Penske volvieron a unir fuerzas en un campeonato estadounidense. Pero en esta ocasión sería una fusión entre Estados Unidos y Le Mans. Nos referimos a la American Le Mans Series, una competición nacida en 1999 gracias al ACO, los organizadores de las 24h de Le Mans, y que fue el antepasado directo de la actual IMSA.
Entre 2005 y 2008 Porsche y Penske se unieron para crear el Porsche RS Spyder, un prototipo de resistencia LMP2 preparado para la categoría de plata del campeonato. Debutó en Laguna Seca en 2005 y se llevaron la victoria de su clase. 2006 fue el año de la consolidación haciendo el doblete de títulos en LMP2 y ganando la victoria general en Mid-Ohio, siendo esta la primera gran victoria absoluta e importante de Porsche desde las 24h de Le Mans de 1998.

Porsche-Penske RS Spyder de 2006
En 2007 mejoraron el coche bautizándose como RS Spyder Evo. Aumentaron la potencia a 503 CV y de nuevo se llevaron el doblete: título de constructores y el de pilotos con Romain Dumas. En su último año, 2008, el modelo tuvo su último momento de gloria al lograr la victoria absoluta en las 12 horas de Sebring con Timo Bernhard, Romain Dumas y Emmanuel Collard. En ese año lograron otra vez el título de pilotos con Dumas y Bernhard y se llevaron el título de Constructores frente a Acura por un solo punto de diferencia.

Porsche RS Spyder Evo en la ALMS de 2007
Porsche 963 LMDH. Daytona, IMSA, WEC y ¿Le Mans?
Con el acuerdo del ACO y la IMSA para fusionar el reglamento técnico de los prototipos de resistencia tanto en el WEC como en la IMSA, Porsche decidió ir con todo y participar en ambos campeonatos con el Porsche 963 LMDh que fue presentado durante el Goodwood Festival of Speed de 2022.
Con este prototipo, decidieron asociarse de nuevo con el Team Penske, que tantas alegrías le había dado en el pasado. Además de competir con dos unidades oficiales de Penske, la marca de Stuttgart también fabricó varias unidades extra para equipos privados como pasaba en el Mundial de Resistencia durante la era de los Grupo C en los 80.

Presentación oficial del Porsche 963 LMDh en 2022
El primer momento de gloria de este coche tuvo lugar en la tercera prueba de la IMSA de 2023 en Long Beach, donde lograron la primera victoria de esta nueva etapa Porsche-Penske. Más tarde cayeron dos victorias más en Road America y en Indianápolis, pero el título fue a parar a Cadillac. Sin embargo, en el WEC consiguieron solo dos podios sueltos, en Portimao y en Fuji, pero ninguna victoria.

Motorsports: 6 Hours of Spa Francorchamps,
2024 no solo fue el año de la consolidación, sino que arrasaron con todo, o con casi todo. Empezaron el año ganando las míticas 24 horas de Daytona, siendo esta la primera victoria prestigiosa del 963 de Penske. Llegaron tres victorias más en Laguna Seca, Watkins Glen y Road America, llevándose el doblete de títulos. En el WEC lograron su primera victoria en la prueba inaugural de la temporada, los 1.812 km de Qatar. Hicieron la pole en las 24h de Le Mans, aunque se quedaron fuera del podio al quedar cuarto. Ganaron también en las 6h de Fuji y, gracias a su consistencia, se llevaron el título de pilotos, aunque no el de constructores.

Porsche-Penske 963 número 6 campeón de pilotos del Mundial de Resistencia (WEC) de 2024
En tan solo dos años de colaboración, Porsche-Penske ya lo ha ganado todo en Resistencia, salvo las 24 horas de Le Mans, que con el ritmo que llevan, es probable que lo logren en el futuro. Porsche y Penske han sido dos gigantes del motorsport que siempre han dado la talla cuando se han asociado. Al fin y al cabo, fusionar a la marca más laureada de las 24h de Le Mans con el equipo más exitoso de la Indy 500, al final suele ser una combinación que garantiza éxitos.
