- Homenaje a Manuel Senra, pluricampeón gallego.
- Celebración de aniversarios como los 70 años de Alpine y DS.
- Parking de clásicos, zona de venta de particulares y los habituales puestos de recambios, accesorios y regalos.
Esta mañana, en el Concello de Vigo, se presentó la XIV edición de Retro Galicia, con la participación de José Enrique Elvira, director del certamen, Arsenio Prieto, gerente de IFEVI y Abel Caballero, alcalde del Concello de Vigo. Esta feria, que se celebra los días 15 y 16 de febrero en IFEVI, ya se ha consolidado como el certamen de referencia en el noroeste de España para los aficionados a los vehículos clásicos, de época y de colección.
En esta ocasión, la feria rendirá homenaje a algunos de los grandes hitos de la historia del motor, reuniendo modelos emblemáticos, marcas legendarias y figuras clave del automovilismo.
Alpine cumple 70 años
Entre los platos fuertes del evento, destaca la celebración del 70 aniversario de Alpine, la icónica marca francesa fundada en 1955 por Jean Rédélé. Con modelos legendarios como el A110, Alpine dejó su huella en las carreteras y circuitos europeos, consolidándose como un referente del automovilismo deportivo.
Para conmemorar su trayectoria, Retro Galicia 2025 dedicará un espacio especial donde los asistentes podrán recorrer la evolución de la marca, desde sus primeros vehículos hasta sus últimas creaciones. Entre los modelos que estarán presentes en la exhibición destacan el Alpine A110 RGT, A110 1600S, A110 1300, Mille Miles V6 Turbo, A610, A108, A310, A110 moderno y el recién lanzado A290.
Además, durante el fin de semana, en este espacio liderado por el concesionario oficial de la marca, se presentará en exclusiva el cartel de la tercera edición del Rodosa Collection Day.
Siete décadas de DS
Otra protagonista de esta edición será DS, que también celebra sus 70 años. Este, ya mítico modelo, revolucionó la industria automotriz tras su debut en 1955 con innovaciones como su suspensión hidroneumática y diseño futurista.
Gracias al apoyo del concesionario oficial en Vigo, en un stand exclusivo los visitantes podrán admirar distintas carrocerías de este icono francés, un símbolo de elegancia y tecnología que marcó una época. Entre otras, destacarán una versión cabrio (considerado por muchos entusiastas como el “descapotable más bello jamás construido”) y a su lado, los aficionados podrán disfrutar de un modelo “proto” de rareza inusual.
Homenaje a Manuel Senra, pluricampeón gallego
Uno de los momentos más especiales de la feria será el homenaje a Manuel Senra, una auténtica leyenda del automovilismo gallego. Con una trayectoria que dejó huella en los rallyes de Galicia, su nombre está ligado al icónico Peugeot 306 Maxi, un coche que marcó una era en la competición. Este tributo no solo reconocerá su extraordinaria carrera y legado en el mundo del motor, sino que también servirá de inspiración para las nuevas generaciones de pilotos.
Como parte del homenaje, se exhibirán dos de sus vehículos: el Peugeot 306 Maxi y el Peugeot 308 TCR. Además, adornando, más si cabe, el espacio se expondrán una serie de paneles fotográficos, monos, cascos y trofeos del pluricampeón gallego.
El acto tendrá lugar el sábado 15 de febrero a las 18:00 horas, e incluirá la entrega de una placa conmemorativa en honor a su carrera. Posteriormente, el propio Senra protagonizará una charla en la que repasará su trayectoria y compartirá anécdotas al volante de sus legendarios coches.
Ford Fiesta y su legado en la competición
Cabe destacar también la presencia de vehículos icónicos de Ford. En el stand del Club Clásicos Ford de España, los visitantes podrán admirar el Ford (GE-1158-L), que compitió en el Rally de Montecarlo con Salvador Serviá, logrando un 9.º puesto en 1980 y la victoria en Grupo 2 en 1982. Junto a él, se exhibirán un Ford T y un Ford Mustang descapotable.
Frente a este espacio, el stand de Ford Fiesta Adictos mostrará modelos Mk1, Mk2 y Mk3, además del Ford Motorcraft B-1955-DL, uno de los cuatro oficiales de la marca, que corrió por última vez en el Trasmiera Histórico 2012.
XVII Rallye de Primavera
Como cada año, Retro Galicia será el epicentro del Rallye de Primavera, la emblemática prueba de regularidad clásica que reunirá a unos 70 vehículos históricos. La competición ofrecerá a los asistentes la oportunidad única de ver estos coches en acción, con salida y llegada en las instalaciones del IFEVI el sábado 15 de febrero.
El rallye arrancará desde el recinto a las 11:00 horas y concluirá a las 14:30 horas, tras lo cual los participantes exhibirán sus vehículos en una zona especial acotada en el parking de clásicos. La jornada finalizará con la entrega de premios a las 16:30 horas, poniendo el broche de oro a una cita imprescindible para los amantes del motor clásico.
Las motos clásicas también tendrán su espacio en Retro Galicia 2025
Retro Galicia 2025 no solo será un punto de encuentro para los amantes de los coches clásicos, sino también para los apasionados de las dos ruedas. El evento contará con un stand especial dedicado a motocicletas clásicas, donde se exhibirá una cuidada selección de 20 modelos icónicos de marcas europeas y japonesas, incluyendo ejemplares que datan de la década de 1950. Una oportunidad única para admirar la evolución y el legado de estas máquinas que marcaron una época en la historia del motociclismo.
Parking de clásicos
El aparcamiento de vehículos clásicos es una de las zonas más admiradas por los asistentes. Con unos 10.000 m² y ubicado en el interior del pabellón junto a la exposición, este espacio acogerá los coches y motos de época de los aficionados que acuden al evento, deseosos de mostrar sus vehículos y compartir con los demás asistentes los secretos de su restauración o mantenimiento.
Los vehículos aquí presentes deben tener matrícula histórica o un mínimo de 30 años de antigüedad, además de presentarse en buen estado de conservación, originalidad y limpieza. Este aparcamiento es gratuito, y además tendrá un descuento en el precio de la entrada para los ocupantes (máximo dos por vehículo). La feria también contará con la presencia habitual de diversos expositores de venta de piezas, recambios, repuestos, revistas, piezas de coleccionismo y complementos vintage, entre otros.
Concentraciones
Domingo 16 de febrero
- Concentración de Renault y Alpine – RODOSA
* Los vehículos, tras realizar una ruta previa, llegarán a las instalaciones de IFEVI a media mañana, donde serán expuestos en una zona especial acotada en el parking de clásicos.
Horarios y entradas
Horarios
- Sábado 15 de febrero: de 10.00 h. a 21.00 h.
- Domingo 16 de febrero: de 10.00 h. a 20.00 h.
Entradas
- Entradas generales: 8 €, a la venta online aquí hasta el jueves 13 de febrero a las 23:59 h., y en taquilla 9 € durante la celebración del evento.
- Entrada parking de clásicos: 6€. A la venta online aquí y en taquilla durante la celebración del evento.
- Niños/as hasta 10 años gratis.
- La admisión de mascotas está permitida en el recinto.
Más información sobre el evento a continuación: