- De SEAT a Alpine, pasando por BMW: aniversarios, exposiciones y leyendas del motor reunidas en Bilbao.
- “de Lorenzo”, un coche único en el mundo.
- Más de un centenar de expositores, charlas y actividades en torno al motor clásico.
- Parking de clásicos, el favorito de los aficionados.
Bilbao Exhibition Centre (BEC) acogerá, del 7 al 9 de noviembre, la XIV edición de Retroclásica Bilbao, el salón de vehículos y motocicletas clásicas más importante del norte de España.
Consolidado como un punto de encuentro imprescindible para coleccionistas y aficionados, el evento combinará historia, cultura y pasión por la automoción en una cita única dedicada al mundo del vehículo clásico.
En el pabellón 5 del BEC, los visitantes podrán disfrutar de una amplia exposición que reunirá a más de un centenar de expositores, junto a celebraciones de aniversarios, concentraciones, charlas y actividades que enriquecerán la experiencia y consolidan a Retroclásica Bilbao como una de las grandes ferias del motor clásico del país.
75 años de SEAT: historia viva de la motorización en España
Uno de los grandes ejes temáticos de esta edición será el 75º aniversario de SEAT, una marca clave en la historia de la automoción española que transformó la movilidad y contribuyó al desarrollo industrial del país. La exposición ofrecerá un recorrido por la evolución de la compañía con vehículos icónicos de la historia de España.
Entre las piezas expuestas se podrán ver iconos como el SEAT 124, 133, 850, 850 Coupé, 600, 1500, 127, Ibiza MK1 o 1200 Sport “Bocanegra”, entre otros.
La Feria de Muestras de Bilbao y el Automóvil (1957–1980)
Retroclásica Bilbao presentará también la segunda parte de la exposición “La Feria de Muestras de Bilbao y el Automóvil”, dedicada al periodo 1957–1980. Comisariada por Miguel Martín Zurimendi, esta muestra profundiza en el homenaje al histórico certamen de San Mamés y su estrecha vinculación con el mundo del motor, un espacio que durante décadas actuó como auténtico motor del desarrollo industrial y automovilístico de Vizcaya.
La exposición incluirá ocho paneles fotográficos que reflejan la evolución del sector entre los años cincuenta y ochenta, acompañados por dos piezas excepcionales: un Jaguar E-Type y una Lambretta de los años 60, fabricada en Eibar.
70 años de Alpine
La mítica marca francesa Alpine, fundada por Jean Rédélé en 1955, contará también con un espacio de homenaje a su 70 aniversario. En colaboración con Gaursa, la exposición rendirá tributo al diseño y la herencia deportiva que han convertido a la firma en un auténtico icono del automovilismo.
En la zona expositiva, los visitantes podrán apreciar la evolución de sus vehículos, con una comparativa entre el legendario A110 de los años 70 y los modelos más recientes de la marca, como el A110 o el A290.
Los nuevos clásicos
Como novedad, Retroclásica Bilbao presentará este año el espacio dedicado a los “nuevos clásicos”, una iniciativa que tendrá continuidad en futuras ediciones y que busca acercar aún más la feria a los aficionados.
En este stand se exhibirán los vehículos que cumplen 30 años en 2025, lo que les otorga ya la consideración de clásicos. Con esta propuesta, el salón da la bienvenida a una nueva generación de automóviles y propietarios al apasionante mundo del vehículo histórico.
Entre los modelos protagonistas de esta edición destacan el BMW Z3, el Mitsubishi Eclipse, el Fiat Barchetta o el Citroën Saxo, entre otros.
40 años del BMW M3
Dentro de los aniversarios destacados de esta edición figura el 40º aniversario del BMW M3, un modelo que marcó un antes y un después en la historia de los deportivos. Con su tracción trasera, su equilibrio entre potencia y elegancia y una trayectoria ligada al éxito en competición, el M3 se ha convertido en todo un referente para los amantes del motor.
La exposición reunirá varias generaciones emblemáticas, entre ellas los BMW M3 E30, E46 y E92, que permitirán apreciar la evolución de este icono a lo largo de las décadas.
“de Lorenzo”: un coche único en el mundo
Entre la gran oferta, destacará, sin lugar a duda, un prototipo denominado “de Lorenzo”, un automóvil único en el mundo que promete conquistar a los amantes del diseño y la ingeniería clásica.
Inspirado en los grandes iconos del automovilismo, el de Lorenzo combina el espíritu de los mejores vehículos de la historia con una ejecución artesanal impecable. Su estética retrofuturista evoca la elegancia de las carrocerías más emblemáticas, pero con una personalidad propia que lo convierte en una auténtica obra de arte sobre ruedas.
Bajo su impresionante carrocería se encuentra un corazón legendario: un motor que llevó el Pegaso Pedralbes. Esta elección no es casualidad, sino un tributo a la excelencia mecánica de una época dorada del automovilismo.
Fracasos comerciales
Una las propuestas más singulares de esta edición será el espacio de Plentziaclassic, dedicado a motocicletas que en su día no alcanzaron el éxito comercial, pero que hoy se consideran auténticas joyas de colección. La muestra reunirá modelos tan peculiares como la Shifty 900, BMW K1, DKW Rotativa, Derbi Pirineos, Bultaco El Bandido, Bultaco Montadero, Lube Yack, Ossa Urbe, SWM T 320 Guanaco (con suspensión Fournales), Trans-AMA o Aprilia Motó, entre otras.
Torre Loizaga celebra los 100 años del Rolls Royce Phantom
Fiel a su cita con Retroclásica Bilbao, el Museo Torre Loizaga, referente internacional por su excepcional colección de Rolls-Royce, celebrará en su stand el centenario del legendario Rolls-Royce Phantom.
Para esta ocasión tan especial, presentará una pieza única: un Phantom I Springfield, que recientemente participó en el prestigioso Cartier Style et Luxe de Goodwood, un escaparate reservado a los automóviles más elegantes y exclusivos del mundo.
Motor de competición en estado puro
El Automóvil Club Valle de Mena participará con una selección de coches de competición y motocicletas, creando un espacio con auténtico espíritu racing. Además, organizará tres charlas-coloquio dedicadas a los Rallyes de los años 80, una cita imprescindible para los amantes del motor.
Por su parte, en el stand de la Asociación de Vehículos Clásicos Mantra los aficionados podrán disfrutar de una auténtica joya del automovilismo: la barqueta Lola T298 BMW del piloto vasco Aitor Zabaleta, cuatro veces campeón de España de Montaña (1995-1998). Esta espectacular máquina, que Zabaleta pilotó durante décadas, es mucho más que un coche de carreras: es una pieza viva de la historia del motor, símbolo del talento y la pasión que definen al automovilismo clásico.
Parking de clásicos
El parking de clásicos es uno de los principales atractivos del evento, donde se reúnen entusiastas de vehículos de época para mostrar sus coches o motos y compartir consejos sobre restauración y mantenimiento. Si tienes un modelo antiguo, esta es la ocasión ideal para lucirlo.
Para promover la asistencia de los aficionados con sus vehículos, si accedes en coche o moto clásica tendrás un descuento especial en la entrada y podrás aparcar en el interior del recinto, en una zona especialmente delimitada en la que compartirás espacio con otros aficionados.
Si tu coche o moto tiene matrícula histórica o más de 30 años necesitas una «ENTRADA PARKINGCLÁSICOS +30». El precio de esta entrada especial es de 7 € por persona, pero sólo dos ocupantes por vehículo pueden disfrutar de esta promoción. Si en el vehículo van dos personas, deben de comprar dos entradas de 7 €, si van 3 personas, dos entradas de 7€ y una entrada general (10 €), si van cuatro, dos entradas de 7€ y otras dos de 10 € y así sucesivamente. Dichas entradas están disponibles para cualquiera de los tres días del evento, pero sólo son válidas durante un día. Si quieres ir varios días al evento, necesitas una entrada para cada día.
En estos momentos la consideración de vehículo histórico está establecida en 30 años de antigüedad, pero queremos facilitar el disfrute de la mayor cantidad de aficionados posible, por lo que se ha habilitado un pabellón especial para los coches y motos de entre 25 y 30 años.
Este aparcamiento estará disponible solamente durante la jornada del sábado 8 de noviembre y para acceder necesitas comprar una «ENTRADA PARKING CLÁSICOS 25-30 AÑOS». Cada persona que va en el vehículo necesita una entrada para acceder al evento.
Para más información sobre el parking de clásicos, precios y como acceder, visita www.eventosmotor.com.
Un evento consolidado
Retroclásica Bilbao se reafirma como el gran punto de encuentro para los entusiastas del motor clásico, uniendo exhibiciones históricas, cultura automovilística y un inconfundible espíritu de comunidad.
Concentraciones
Sábado:
- Mitsubishi EVO (Pabellón 1)
- Toyota Celica (Pabellón 1)
- Club Over 300CV (Pabellón 1)
Domingo:
- Euskadiko American Cars (Pabellón 3)
Fechas y horarios
- Viernes 7: de 16.00 h. a 20.00 h.
- Sábado 8: de 10.00 h. a 21.00 h.
- Domingo 9: de 10.00h. a 20.00 h.
Entradas:
- Entrada general: 10,00 € (válida para un sólo día/persona). A la venta en taquilla y aquí.
- Entrada para todo el evento: 24 €/ persona (a la venta sólo en taquilla).
- Niños hasta 10 años gratis.
Descuentos disponibles**
- ASISTENTES EN VEHÍCULO CLÁSICO: 7 € (entrada individual, descuento disponible para máximo 2 personas por vehículo). Ya a la venta aquí.
- Consulta la normativa completa del parking de clásicos aquí.
- Gazte Txartela y Socios HIRUKIDE: descuento* de 1,00 € en entrada general, solo disponible en taquilla física. *Imprescindible presentar carnet en vigor.
- ** Descuentos no acumulables.






