
Hace 115 años se creó el primer modelo que llevó uno de los nombres más inconfundibles del mundo del automóvil. En 1910 se creó el primer Audi de la historia, un modelo que nació a raíz de la fundación de una nueva marca que se creó como la escisión de otra ya existente. Acompáñanos hoy para conocer la imperdible historia de cómo se fundó la actual marca Audi, algunas curiosidades de su fundador, y las características técnicas y producción de su primer modelo, el Type A 10/22 PS ¡Arrancamos!
HISTORIA
Para entender la concepción del coche más antiguo que se conoce bajo el nombre de Audi, primero hay que poner un poco de contexto acerca de su fundador, August Horch. Este coche vio a luz poco después del histórico divorcio entre August Horch y la empresa que él mismo había fundado en 1899, August Horch Automobilwerke GmbH, o también conocido simplemente como Horch. La junta directiva de Horch acusó a August de malgastar excesivamente los fondos de la empresa en experimentos fallidos y que no eran rentables. Después de un largo período de tensión con los miembros de la junta, August Horch abandonó su propia empresa el 16 de julio de 1909.
Poco después, decidió fundar una nueva compañía para producir sus propios automóviles. Cuando la creó, varios de los empleados que le fueron leales a él en el pasado, abandonaron también Horch para seguir bajo las órdenes de August. Después de que la empresa Horch le ordenara por vías judiciales que no utilizase el nombre de la marca para los vehículos de su nueva empresa, August Horch optó por traducir al latín su propio apellido, cambiando el nombre de Horch por Audi, siendo así el origen del nombre de una de las mayores marcas alemanas de la historia automotriz.
Con el reseteo de August Horch y la fundación de su nueva empresa, crearon en 1910 el primer Audi de la historia, el Type A, un coche basado en la misma estructura que el Horch 10 PS, que era un vehículo contemporáneo de su antigua marca, y que August Horch podía sacarle partido sin miedo a consecuencias legales.
Lo irónico de toda esta historia es que la actual Audi se fundó como una escisión de Horch, pero años más tarde estas dos empresas acabarían fusionándose en 1932, junto con DKW y Wanderer, para formar Auto Union, un conglomerado de cuatro empresas fusionadas en una sola que dio lugar al icónico símbolo de los cuatro anillos.

Logotipo actual de Audi heredado de Auto Union. Con los cuatro anillos representando a Horch, Audi, DKW y Wanderer
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
El primer Audi contaba con un motor de gasolina de cuatro cilindros en línea y de cuatro tiempos. La cilindrada del motor era de 2.612 cc. Desarrollaba una potencia de 22 CV, de ahí su “apellido”. El coche era de tracción trasera y tenía una transmisión manual de cuatro velocidades y un árbol de levas. La velocidad máxima que podía alcanzar era de 70 km/h.
El peso del chasis, sin carrocería, era de 830 kg, mientras que con carrocería montada alcanzaba los 1400 kg. La distancia entre ejes era de 2.900 mm y el ancho de vía, tanto delantero como trasero, era de 1.300 mm.
Se fabricaron un total de 140 unidades entre los tres años que estuvo el modelo en el mercado (1910-1912), con un precio de salida de 8.500 marcos alemanes de la época. Aunque estuvo en producción hasta 1912, en 1911 fue lanzado su sucesor, el coche bautizado como Audi Tipo B.
La historia de Audi ha tenido caminos bastante peculiares: Primero se concibió como una escisión de Horch, tomando su nombre, pero en otro idioma. Más tarde se fusionaron de nuevo para formar el nombre de Auto Union. Con la caída de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, la empresa se disolvió en 1948, aunque volvió al año siguiente gracias al Plan Marshall. En los 60 Volkswagen adquirió la mayoría de las acciones de Auto Union y la resucitó definitivamente con el nombre de una de las cuatro empresas que la componían, retornando así el nombre de Audi. Hoy en día, Audi es uno de los gigantes de la automoción en Europa, pero toda historia tuvo un comienzo, y en este caso fue con el Type A de 1910.
