
Hace 60 años, en 1965, Toyota apostó por primera vez por un vehículo deportivo dentro de su catálogo de coches de calle. Ese vehículo fue bautizado oficialmente como el Toyota Sports 800, aunque era conocido por los nipones con el cariñoso apodo popular de Yota-Hachi, que literalmente significa Toyota 8. Hoy vamos a celebrar su redondo cumpleaños contando su origen, cómo fue su producción y sus especificaciones ¡Arrancamos!
LA CONCEPCIÓN DEL PRIMER DEPORTIVO DE TOYOTA
Pese a que la producción del Sports 800 arrancó en el año 1965, tenemos que remontarnos unos años atrás para hablar del origen de este modelo que supuso un verdadero punto de inflexión en la filosofía de trabajo de Toyota. Toyota quería expandir horizontes y quería entrar con toda la artillería en el mercado de los deportivos. Durante el Salón del Automóvil de Tokio de 1962, Toyota presentó el prototipo del Sports 800, llamado en aquel entonces como Publica Sports.

Toyota Publica Sports Concept. Prototipo original del Yota-Hachi presentado durante el Salón del Automóvil de Tokio de 1962
Tres años más tarde comenzó su producción, justo después de la introducción del primer automóvil de Honda, el S500, por lo que ya sabemos cuál era el modelo con el que quería competir en el mercado japonés. La producción se extendió hasta 1969, por lo que fue una producción corta, ya que utilizaron este modelo como un experimento. En total se crearon 3.131 unidades del Yota-Hachi en ese período de tiempo distribuidos de la siguiente manera: 1235 automóviles fabricados en 1965, siendo este el año en el que más unidades se produjeron; 703 en 1966, 538 en 1997, 440 en 1968 y, por último, 215 en 1969.
Una curiosidad que tuvo este coche fue la posición del volante. En Japón, como pasa en el Reino Unido, el volante está a la derecha, pero unas 300 unidades de este modelo fueron fabricadas con el volante colocado a la izquierda. Esto se debió, no a que fueran exportados a Occidente, sino para su consumo en Okinawa, que era una prefectura que estuvo ocupada por los estadounidenses al finalizar la Segunda Guerra Mundial y, por lo tanto, conducían por la izquierda. Era algo así como si hubiese un fragmento de Estados Unidos en Japón, o tener una especie de “Chinatown a la americana”.
Hubo también un intento fallido de crear unidades con el volante a la izquierda para ser importados y vendidos en el país de las barras y estrellas, pero los concesionarios estadounidenses de Toyota desecharon la idea, al creer que el 800 no iba a vender bien en el mercado estadunidense. Sin embargo, pese a no ser comercializados, Toyota no reclamó las 40 unidades que enviaron a América y se quedaron allí.
ESPECIFIACIONES TÉCNICAS
Toyota tenía claro que para demostrar que un vehículo fuera un auténtico deportivo, debía tener un peso ligero y un tamaño compacto. El coche era un cupé de dos puertas que poseía unas dimensiones de 3.580 mm de largo, por 1.465 mm de ancho, por 1.175 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.000 mm. El peso era de tan tolos 580 kg.
El Sports 800 fue uno de los primeros coches del mundo que fue dotado de un mecanismo que permitía retirar el techo pero mantenía los pilares B, un sistema que más adelante se conocería como «techo targa». Su diseño deportivo revelaba una inteligente innovación. En lugar de utilizar componentes complejos, el objetivo era conseguir una simplicidad absoluta. Esa es la razón por la que la mayoría de sus piezas procedían del utilitario Publica y al pisar el acelerador se podía oír el ronroneo y el «put-put» característico de un motor de 2 cilindros horizontal refrigerado por aire, un sonido que se complementaba con su aspecto redondeado y adorable.
Su motor era delantero y de tracción trasera y su potencia era de 44 CV, que puede parecer poco, pero se compensaba con su ligerísimo peso, haciendo que tuviera una gran relación peso-potencia además de ser un modelo con una excelente maniobrabilidad. Alcanzaba una velocidad máxima de 160 km/h y su motor tenía 800 cc de ahí el nombre.
El Toyota Sports 800 fue un modelo que cambió a Toyota para siempre. Aunque fue un coche experimental al ser el primer deportivo de la marca, no cabe la menor duda de que al largo plazo este coche ha sido todo un éxito, ya que Toyota, 60 años después del lanzamiento del Yota-Hachi, ha producido muchos deportivos más, e incluso se ha metido de lleno en las mayores competiciones automovilísticas del mundo.
