Bilbao Exhibition Centre (BEC) volverá a convertirse, del 7 al 9 de noviembre, en el epicentro del vehículo clásico con la XIV edición de Retroclásica Bilbao, el mayor salón de coches y motos clásicas del norte de España.
Con más de un centenar de expositores, el evento reunirá a coleccionistas, restauradores, clubes y aficionados en torno a una completa programación de exposiciones, concentraciones, charlas y homenajes a grandes marcas de la automoción.
Aniversarios
Uno de los ejes de esta edición será el 75º aniversario de SEAT, con una exposición dedicada a los modelos más emblemáticos de la marca, como el 600 o Ibiza MK1, entre otros. Muchos de ellos tuvieron un papel clave en la motorización de España.
La feria también rendirá tributo a los 70 años de Alpine, la mítica marca francesa fundada por Jean Rédélé, con una muestra que comparará el legendario A110 de los años 70 con los actuales A110 y A290.
El 40º aniversario del BMW M3, reunirá varias generaciones de este modelo icónico, desde el E30 hasta el E92, símbolo de deportividad y elegancia.
Exposiciones destacadas
Retroclásica Bilbao presentará la segunda parte de la exposición “La Feria de Muestras de Bilbao y el Automóvil (1957–1980)”, comisariada por Miguel Martín Zurimendi. La muestra rendirá homenaje al histórico certamen de San Mamés y contará con piezas como un Jaguar E-Type y una Lambretta de los años 60 fabricada en Eibar.
Como novedad, el salón incorporará el espacio “Los nuevos clásicos”, dedicado a vehículos que alcanzan los 30 años en 2025, como el BMW Z3, el Mitsubishi Eclipse o el Fiat Barchetta, reflejo de una nueva generación de modelos que entran en el mundo del coleccionismo.
Joyas únicas y motos legendarias
Entre las piezas más esperadas destaca el prototipo “de Lorenzo”, un automóvil único en el mundo, con motor perteneciente a un Pegaso Pedralbes, que combina diseño artesanal, estética retrofuturista y mecánica legendaria.
El espacio Plentziaclassic reunirá una selección de motocicletas “fracasadas” que hoy son auténticas joyas de colección, como la BMW K1, la DKW Rotativa o la Bultaco Montadero.
Por su parte, el Museo Torre Loizaga celebrará el centenario del Rolls-Royce Phantom, mostrando un Phantom I Springfield que recientemente participó en el prestigioso Cartier Style et Luxe de Goodwood.
Espíritu de competición
El Automóvil Club Valle de Mena traerá una selección de coches y motos de competición, además de tres charlas sobre los Rallyes de los años 80.
También podrá verse la barqueta Lola T298 BMW del piloto vasco Aitor Zabaleta, cuatro veces campeón de España de Montaña, una pieza histórica del automovilismo nacional.
Parking de clásicos
El Parking de Clásicos volverá a ser uno de los mayores atractivos del evento, permitiendo a los aficionados acceder con sus coches o motos históricas y disfrutar de un descuento especial en la entrada.Habrá dos modalidades: Parking +30 años, válido los tres días, y Parking 25–30 años, disponible el sábado 8. Toda la información y venta de entradas disponible aquí.
Concentraciones
Durante el fin de semana se celebrarán concentraciones de Mitsubishi EVO, Toyota Celica y Club Over 300CV (sábado), y de Euskadiko American Cars (domingo). La programación se completa con charlas, demostraciones y un ambiente único para los apasionados del motor clásico.
Fechas, horarios y entradas
- Viernes 7: 16:00–20:00 h
- Sábado 8: 10:00–21:00 h
- Domingo 9: 10:00–20:00 h
Entradas:
- General: 10 € (válida un día)
- Pase completo: 24 €
- Niños hasta 10 años: gratis
- Entrada con vehículo clásico: 7 € (máx. dos personas por coche o moto)
- Descuentos disponibles para Gazte Txartela, Socios Hirukide y participantes en concentraciones.






