
FRANCISCO MEJIA-AZCARATE

Habitáculo del Aston Martin DB5 utilizado en la película de 1964 // Fotografía: Urías Suárez (Pinterest)
DB9: Aston Martin siguió fabricando el DB7 durante aproximadamente una década antes de reemplazarlo con el DB9, y así como el DB7 definió a Aston Martin de finales del Siglo XX, el DB9 definió a la compañía a principios del Siglo XXI. El DB9 era sin duda un automóvil en que se había mejorado la fórmula de su hermano mayor, aunque manteniendo un estilo similar, sin embargo, ya no le quedaban muchas conexiones abiertas con Ford, que para entonces ya había vendido a Aston Martin. Tradicionalmente, entre los automóviles GT más exóticos siempre hay que incluir al coupé de lujo DB9 de Aston Martin que además de su versión GT tradicional, también salió en una versión de edición especial y limitada denominada “GT Bond Edition”. El convertible DB9 Volante también estuvo presente en esta versión.
El DB9 GT y el GT Bond Edition, del año modelo 2016, obtuvieron 30 HP adicionales del motor V-12 estándar de 5.9L, para un total de 540 HP. Este motor estaba acoplado a la tradicional transmisión automática de Aston Martin de 6 velocidades, que producía una eficiencia de 20.8 km/g en la ciudad / 30.4 km/g en carretera / 24 km/g combinados. El DB9 Volante del año modelo 2016, tenía en cambio el motor V-12 original de 510 HP y 457 lb-pies de torque, también acoplado a la tradicional caja automática de Aston Martin de 6 velocidades. Era posible equiparlo alternativamente con una transmisión manual de 6 velocidades de fabricación italiana, algo que para los más ortodoxos es como debería haber sido siempre.
El Aston Martin Rapide todavía está en producción, con el modelo ‘Rapide S’, y conserva el tradicional motor V-12, ahora con 552 HP. Este modelo jha sido tomado como base para el primer automóvil de producción completamente eléctrico de Aston Martin.
.
Artículo extraído del Blog del Obelisco Classic Car Club Cali Colombia “OCCCCC”
Historiador Francisco Mejía-Azcárate
Cali, Colombia, Sur América
