Adriel Nardelli | 27 julio, 2021
Competición


Este fin de semana se llevará a cabo una nueva cita del campeonato del mundo de Fórmula 1 en Hungaroring. Repasa los horarios y dónde ver el Gran Premio de Hungría, entre otras in formaciones, en la previa de esta carrera, la última antes del parón veraniego.

Después de que Max Verstappen sufriera el accidente con Lewis Hamilton y que el británico lograra la victoria en Silverstone, la ventaja en el campeonato mundial del neerlandés se redujo a solo ocho puntos. En Hungría se vivirá un nuevo round de la batalla por el título de esta temporada 2021.

 

Novedades en Hungría

La silly season ya ha comenzado antes del parón de agosto, y los rumores para cambios y renovaciones para 2022 abundan. Pero lo que nos interesa para esta carrera es que McLaren ha anunciado mejoras en su monoplaza de cara a la lucha con Ferrari por el tercer puesto en el campeonato. Tras el podio de Charles Leclerc en Silverstone, la escudería italiana está a solo quince puntos en el campeonato, y  los de Woking han trabajado para que su pequeña ventaja sobre Ferrari crezca.

 

Pirelli ofrece su gama media para Hungría

Pirelli, el proveedor oficial de neumáticos para la Fórmula 1, anunció que para el Gran Premio de Hungría se preparará los compuestos C2, C3 y C4, es decir, la gama media. Esta pista siempre ofrece estrategias variadas para la carrera. Se puede ir a dos paradas o una. Por ejemplo, en 2019, Max Verstappen y Lewis Hamilton se enfrentaron en una intensa batalla estratégica. Verstappen fue a una parada (medios-duros), mientras que Hamilton arriesgó a dos (medios-duros-medios) que finalmente sería la decisión correcta, ya que tomaría el liderato de la carrera a falta de cuatro vueltas. En la carrera de la temporada pasada, las estrategias debieron ser modificadas por pista mojada en las primeras vueltas.

Datos del circuito Hungaroring

Circuito: Hungaroring (Mogyoród)
Primera edición: 1986 (victoria de Nelson Piquet)
Curvas 14
Longitud: 4.381 km
Vueltas: 70
Récord de vuelta: 1:13.447, por Lewis Hamilton en 2020

El Hungaroring fue diseñado para llevar a la Fórmula 1 por primera vez a Hungría, y por primera vez detrás de la cortina de hierro, en 1986, unos pocos años antes de la finalización de la Guerra fría. Aquel año, Nelson Piquet logró una recordada victoria sobre su compatriota Ayrton Senna.

Ha tenido leves cambios con el paso del tiempo, y hoy tiene 4.381 km de extensión y 14 curvas. Es una pista corta, revirada y lenta (solo 55% de la vuelta con acelerador a fondo), que requiere grandes cargas aerodinámicas en los coches. Las configuraciones de los monoplazas suelen compararse con las de Mónaco, de allí que se conozca a esta pista como el “Mónaco sin muros”. Adelantar no es nada fácil, y este es un factor importante a la hora de pensar una estrategia. Tener buen ritmo en mitad de la carrera no servirá de nada si tienes muchos coches delante. Es un circuito en el que se suelen ver las llamadas “carreras estratégicas”, donde la acción en pista no abunda pero la diversidad de estrategias hace que los resultados se definan por el ingenio de los equipos.

Grandes momentos han pasado aquí, como la mencionada lucha Piquet-Senna en 1986, la epopeya de Damon Hill y Arrows en 1997, en la que estuvieron cerca de ganar teniendo uno de los peores coches, la lucha Alonso-Schumacher y la victoria de Jenson Button en 2006 o la polémica en el pit de McLaren en la clasificación de 2007. La edición de 2020 se inició con condiciones de pista mojada, algo no muy habitual en el GP de Hungría. Fue victoria de Lewis Hamilton, seguido de Max Verstappen y Valtteri Bottas.

 

Pole position de Lewis Hamilton en 2020

 

¿Quién es el piloto más victorioso en Hungría?

Lewis Hamilton ostenta el récord de más victorias en esta pista, con nada menos que ocho. En las últimas 10 ediciones, en seis ha triunfado. Allí se puede destacar la de 2013, su primera victoria con Mercedes y la única de esta dupla antes del inicio de la era híbrida. Sebastian Vettel, Kimi Raikkonen, Daniel Ricciardo y Fernando Alonso son los otros pilotos activos que saben lo que es ganar en suelo húngaro.

Alonso debe recordar con especial cariño esta pista, ya que aquí logró su primera victoria en la Fórmula 1, en 2003. No fue el único en hacer esto en Hungría. Damon Hill (1993), Jenson Button (2006) y Heikki Kovalainen (2008) también lograron aquí su primer triunfo en la categoría reina.

En cuanto a escuderías, McLaren lidera el historial con 11 victorias, seguido de Williams y Ferrari con siete cada una. Mercedes y Red Bull tienen cinco y dos, respectivamente.

Ganadores del GP de Hungría en la era híbrida

2014: Daniel Ricciardo (Red Bull)

2015: Sebastian Vettel (Ferrari)

2016: Lewis Hamilton (Mercedes)

2017: Sebastian Vettel (Ferrari)

2018: Lewis Hamilton (Mercedes)
2019: Lewis Hamilton (Mercedes)

2020: Lewis Hamilton (Mercedes)

 

Resumen del GP de Hungría de 2020

 

Horarios y dónde ver el GP de Hungría de Fórmula 1

Tras el cronograma atípico de Silverstone, en Hungría volverá la normalidad ya que tendremos los horarios habituales de las carreras europeas.

En España, se podrá ver por la plataforma DAZN y por Movistar+. En México será transmitido por Fox Sports 3 y Star Premium Action.

En Sudamérica y algunos países de Centroamérica estará disponible en directo en Star Premium Action (FOX Sports en algunos países) y también en ESPN pero con la carrera en diferido, además de la plataforma oficial F1TV Pro que está disponible en estos países.

Los horarios para España y Latinoamérica son:

 

País

Viernes 30 Sábado 31 Domingo 1
L 1 L 2 L 3 Clas Carrera
España 11:30 15:00 12:00 15:00 15:00
Canarias (ESP) 10:30 14:00 11:00 14:00 14:00
Argentina 06:30 10:00 07:00 10:00 10:00
Uruguay 06:30 10:00 07:00 10:00 10:00
Chile 05:30 09:00 06:00 09:00 09:00
Venezuela 05:30 09:00 06:00 09:00 09:00
Bolivia 05:30 09:00 06:00 09:00 09:00
Paraguay 05:30 09:00 06:00 09:00 09:00
Colombia 04:30 08:00 05:00 08:00 08:00
Perú 04:30 08:00 05:00 08:00 08:00
Ecuador 04:30 08:00 05:00 08:00 08:00
México 04:30 08:00 05:00 08:00 08:00

También habrá carreras de F3, W Series y Porsche Supercup

Estas tres categorías acompañarán a la Fórmula 1 el próximo fin de semana en Hungría. El sábado se realizarán las dos primeras carreras de la F3 y la carrera única de la W Series y el domingo la carrera principal de la F3 y la de la Porsche Supercup.  Como sabrán, en la serie femenina estarán presente las españolas Nerea Martí, Belén García y Marta García.

 

Recibe cada semana una selección de nuestros mejores artículos suscribiéndote a nuestra newsletter.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario